Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Marco de trabajo para la gestión de proyectos de desarrollo de nuevos productos en la Organización Alimentos

Thumbnail
Ver/
TF9186_BIB305026_Natalia_Arroyo_Sanchez.pdf (5.896Mb)
Fecha
2021-04
Autor
Arroyo-Sánchez, Natalia de Jesús
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Organización Alimentos es una industria alimentaria cuya planta productiva fue inaugurada en el 2016. Su principal giro de negocio es la producción de productos lácteos y cárnicos, así como el área de panadería y cocina industrial (platillos preparados y empacados), donde actualmente se elaboran más de 60 tipos de productos. El principal canal de venta de la Organización Alimentos es a granel, para hoteles, restaurantes e industrias, conocido como canal Food Service; seguido por la venta minorista en supermercados y servicio a domicilio. En los proyectos de desarrollo de nuevos productos para Food Service fue posible identificar una problemática que puede ser descrita como una inadecuada identificación de requerimientos de la calidad del proyecto y del producto, una estimación de tiempos poco certera y el traslado inoportuno de la información entre los involucrados, en otras palabras, una comunicación inefectiva. Por este motivo, aplicando prácticas profesionales en el ámbito de la gestión de proyectos para la estandarización de las actividades relacionadas con estos, se creó un marco de trabajo de 12 procesos pertenecientes a los 5 grupos de proceso (inicio, planificación, ejecución, monitoreo y control y cierre) y agrupados en 5 áreas de conocimiento (integración, calidad, alcance, cronograma y comunicaciones) para la gestión de los proyectos de desarrollo de nuevos productos en la Organización Alimentos. Además, se incluye la propuesta de implementación del marco de trabajo. La aplicación de este marco de trabajo es la solución para cerrar las brechas que la organización tiene entre el diagnóstico y las BP y resolver la problemática descrita.
 
Organización Alimentos is a food industry. Its production facility was inaugurated in 2016, and its main business is the production of dairy and meat products, as well as bakery and industrial ready-to-eat foods (precooked or cooked and packaged food), where currently more than 60 types of products are produced. The main sales channel of Organización Alimentos is bulk production, for hotels, restaurants and food industry, known as Food Service supply chain; followed by retailing sector through supermarkets and home delivery. By analyzing the Food Service new product development projects, it was possible to recognize a problem that can be described as inadequate identification of quality requirements of the project and the product, an uncertain time estimate and the inopportune transfer of information between those involved, in other words, ineffective communication. For this reason, a framework of 12 processes disposed in 5 groups of tasks (initiation, planning, execution, monitoring, and control and closure) and 5 areas of knowledge (integration, quality, scope, schedule, and communications) was created for the management of new product development projects. The framework was the result of the application of professional practices in the field in order to standardize the activities related to project management. In addition, it includes the proposal for the implementation of the framework. The application of this framework is the solution to close the gaps that the organization has between the diagnosis and the good practices and it solves the problem described.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Maestría en Gerencia de Proyectos) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Área Académica de Gerencia de Proyectos, 2021.
 
Esta tesis cumple con el Objetivo ODS 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible Meta 4: Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra.
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/13893
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Maestría en Gerencia de Proyectos [238]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1