Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sistema para el control y monitoreo de los equipos de la subestación reductora el Molino

Thumbnail
Ver/
BJFIE200394.pdf (5.609Mb)
Fecha
2003
Autor
Solano-Aguilar, Adrián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este proyecto trata acerca de la automatización de los equipos en la subestación reductora el Molino de JASEC en Cartago. El proyecto nace a raíz de la necesidad de integrar los equipos propiedad de JASEC, a un único centro de control, para eliminar tiempos muertos de operación, y mejorar el servicio, así como para crear una plataforma de control y obtener una manera amigable y sencilla de controlar los equipos, y monitorear el estado de los mismos. Para llevar a cabo este proyecto se procedió a realizar el diseño eléctrico y selección de equipos para iniciar el proceso de automatización de la subestación. Esta automatización consiste en controlar la apertura y cierre de los interruptores de los reconectadores que se encuentran en la subestación, y realizar el monitoreo de las variables eléctricas que estos poseen, el estado de los interruptores y el estado de diferentes parámetros que proporciona el transformador reductor de 34500 VAC a 13800 VAC. Para realizar el control de los reconectadores, se utilizó un PLC, desde donde se controlan los solenoides de apertura y cierre de los reconectadores También se introducen las señales eléctricas provenientes de los reconectadores, como del transformador. Se diseño para su correspondiente monitoreo el sistema de comunicaciones para trasladar los datos desde la subestación el Molino al centro de control del Bosque. Aquí se procedió a desarrollar una aplicación de SCADA para comunicarla con la subestación y realizar el monitoreo y control de las variables eléctricas de los distintos equipos. Este control se realiza desde dos terminales remotas en el centro de control.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2003.
URI
https://hdl.handle.net/2238/138
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1