Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Guía para la asignación de curvas de fragilidad típicas para la caracterización de la vulnerabilidad sísmica en establecimientos de salud de la Caja Costarricense del Seguro Social

Thumbnail
Ver/
TF9205_BIB305519_Esteban_Campos_Masis.pdf (9.630Mb)
Fecha
2022-03
Autor
Campos-Masís, Esteban Josué
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Costa Rica es un país donde la amenaza por sismo es alta. Por esto, es necesario identificar aquellos aspectos de daño y defectos estructurales adversos que incrementen el riesgo de colapso o pérdida de servicio de la infraestructura de salud con la que cuenta la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) después de un sismo. El objetivo principal del proyecto consistió en realizar una selección de curvas de fragilidad y una guía para la asignación de dichas curvas en la infraestructura de la CCSS. Para esto, se definieron parámetros importantes como las tipologías estructurales para la selección de curvas de fragilidad típicas y se generó una comparación de las curvas internacionales para validar su uso a nivel nacional con las curvas desarrolladas en el país. Como resultado, se realizó una guía que muestra los lineamientos básicos a seguir para la asignación de dichas curvas a la infraestructura mediante el uso de formularios de inspección visual rápida de las edificaciones. Finalmente, se validó la guía mediante una aplicación práctica en seis edificaciones del hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, donde se asignaron las correspondientes curvas de fragilidad.
 
Costa Rica is a country where the threat from an earthquake is high. For this reason, it is necessary to identify those aspects of damage and adverse structural defects that increase the risk of collapse or loss of service of the health infrastructure that the Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) has after an earthquake. The main objective of the project was to select fragility curves and a guide for the allocation of these curves in the CCSS infrastructure. For this, important parameters such as structural typologies for the selection of typical fragility curves were defined and a comparison of the international curves was generated to validate their use at the national level with the curves developed in the country. As a result, a guide was made that shows the basic guidelines to be followed for the assignment of these curves to the infrastructure using rapid visual inspection forms of the buildings. Finally, the guide was validated through a practical application in six buildings of the Rafael Ángel Calderón Guardia hospital, where the corresponding fragility curves were assigned.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2022
URI
https://hdl.handle.net/2238/13913
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [553]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1