Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Modelo de fortalecimiento de la gestión de proyectos de infraestructura vial para la UTGV de la Municipalidad de Upala

Thumbnail
Ver/
TF9210_BIB305919_Wendy_Pamela_Mata_Navarro.pdf (7.258Mb)
Fecha
2022-04-11
Autor
Mata-Navarro, Pamela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio de investigación se realiza en la Municipalidad de Upala, específicamente en la Unidad Técnica de Gestión Vial, con el objetivo de brindar una solución al bajo nivel de desempeño en sus proyectos de infraestructura vial y el cumplimiento de sus metas. Para la recopilación de datos se utilizaron diferentes técnicas de investigación, entre ellas la entrevista y la revisión documental, a partir de los cuales se realiza el diagnóstico de la situación actual y la selección del marco de referencia sobre la que se fundamenta la propuesta de solución. Parte de los resultados encontrados es que la UTGV carece de una estructura formal para la gestión de sus proyectos, a pesar de que utiliza algunos procesos, los mismos no se encuentran estandarizados por lo que cada funcionario personaliza sus propios controles y no es posible dar el seguimiento oportuno por parte de la Dirección del proyecto, esto se debe también a que la formación profesional del personal en este campo es básica, y en la organización no existe una cultura orientada a proyectos que promueva en los colaboradores el impulso hacia la mejora continua. Este proyecto brinda un Modelo de Gestión de Proyectos, ajustado a las necesidades de la Unidad Técnica, a la tipología de los proyectos que se desarrollan y a los recursos disponibles, los cuales son limitados. Incorpora procedimientos estandarizados e instrumentos y plantillas flexibles a cualquier adaptación que el personal requiera darle. El entregable final del presente trabajo, es una guía para la implementación del modelo de gestión en la UTGV, donde se describen los aspectos y tareas más importantes a considerar de previo y durante a la aplicación de esta estructura en la Unidad, entre ellas un plan de capacitación teórico y práctica para que pueda ser aprovechado de manera integral. Dado lo anterior, se concluye el estudio de manera que se brinda la solución a la problemática planteada, mediante el Modelo de Gestión de Proyectos, el cual integra los principales procesos y áreas de conocimiento de la Guía PMBOK® y su Extensión Construcción, combinado con la metodología PRINCE2 con los cuales es posible la estandarización, el ordenamiento, y la formalización de la gestión y facilitará el seguimiento y control del alcance, tiempo, costo y calidad de los proyectos. Finalmente, se reitera la recomendación de implementar y mantener actualizado el Modelo de Gestión, con el fin de ir creando un lenguaje común y una actitud dispuesta a trascender en el campo de la gestión de proyectos dentro de la institución.
 
This research study is carried out in the Municipalidad de Upala, specifically in the Unidad Técnica de Gestión Vial, with the objective of providing a solution to the low level of performance in its road infrastructure projects and the fulfillment of its goals. For the data collection, different research techniques were used, among them the interview and the documentary review, from which the diagnosis of the current situation and the selection of the reference framework on which the solution proposal is based is made. Part of the results found is that the UTGV lacks a formal structure for the management of its projects, although it uses some processes, they are not standardized so each official customizes their own controls and it is not possible to give the Timely follow-up by the Project Management, this is also due to the fact that the professional training of staff in this field is basic, and there is no project-oriented culture in the organization that encourages employees to drive towards continuous improvement. This project provides a Project Management Model, adjusted to the needs of the Unidad Técnica, to the type of projects that are developed and to the available resources, which are limited. It incorporates standardized procedures and flexible instruments and templates to any adaptation that staff need to give it. The final deliverable of this work is a guide for the implementation of the management model in the UTGV, where the most important aspects and tasks to be considered prior to and during the application of this structure in the Unidad are described, including a plan theoretical and practical training so that it can be used in a comprehensive way. Given the above, the study is concluded in such a way that the solution to the problem posed is provided, through the Project Management Model, which integrates the main processes and knowledge areas of the PMBOK® Guide and its Construction Extension, combined with the PRINCE2 methodology with which it is possible to standardize, order, and formalize the management and will facilitate the monitoring and control of the scope, time, cost, and quality of the projects. Finally, the recommendation to implement and keep the Management Model updated is reiterated, in order to create a common language and an attitude willing to transcend in the field of management within the institution's projects.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Maestría en Gerencia de Proyectos) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Área Académica de Gerencia de Proyectos, 2022
URI
https://hdl.handle.net/2238/13917
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Maestría en Gerencia de Proyectos [237]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1