Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Indicadores para discretización de solicitaciones últimas para el diseño local de elementos estructurales de concreto reforzado.

Thumbnail
Ver/
TF9222_BIB306606_Yazmin_Mendez_Brenes.pdf (3.915Mb)
Fecha
2019-12
Autor
Méndez-Brenes, Yazmín
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este proyecto consiste en la estimación de indicadores porcentuales que permitan optimizar el proceso del diseño local de estructuras de concreto reforzado, basados en el análisis de diferentes edificaciones. Se busca contar con valores empíricos que permitan conocer la sobreresistencia que poseen los edificios ya existentes, mientras que, para el caso de edificios nuevos, su implementación puede representar diseños menos conservadores. Se lleva a cabo un análisis de los modelos estructurales de cada proyecto para conocer su conformación y solicitaciones últimas, con la finalidad de determinar las zonas más críticas y realizar una clasificación de los elementos estructurales a partir de esta información, y tomando como base métodos estadísticos como pruebas de hipótesis por proporciones y gráficas de distribución, establecer relaciones entre los datos para obtener el producto final. En general se tiene que entre un 40%-50% de las vigas presentes en una edificación deberían diseñarse para un 40%de la carga máxima de la solicitación de interés; mientras que, para las columnas, cerca de un 50%-60% podría diseñarse para en 40% de la carga máxima, y dichos elementos estructurales seguirían cumpliendo con su función eficiente y segura, solo que implicarían un costo menor.
 
This project consists in the estimation of percentage indicators that allow optimizing the local design process of reinforced concrete structures, based on the analysis of different buildings. It seeks empirical values that allow to know the resistance of existing buildings, while, in the case of new buildings, their implementation may represent fewer conservative designs. An analysis of the structural models of each project is carried out to know its conformation and last requests, in order to determine the most critical areas to make classification of the structural elements from this information, and based on statistical methods such as hypothesis tests by proportions and distribution graphs, establish relationships between the data to obtain the final product. In general, between 40% -50% of the beams present in a building should be designed for 40% of the maximum load of the solicitation of interest; while, for the columns, about 50% -60% could be designed for 40% of the maximum load, and these structural elements would continue to fulfill their efficient and safe function, only that they would imply a lower cost.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2019
 
Esta tesis cumple con el Objetivo ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Meta c: Proporcionar apoyo a los países menos adelantados, incluso mediante asistencia financiera y técnica, para que puedan construir edificios sostenibles y resilientes utilizando materiales locales
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/13927
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [552]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1