Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Monitoreo y análisis de la calidad de la energía generada en la empresa ICE.

Thumbnail
Ver/
BJFIE200398.pdf (2.379Mb)
Fecha
2003
Autor
Fonseca-Chacón, Johanny
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la actualidad, la energía eléctrica es de suma importancia para la humanidad. La electricidad es utilizada en la industria y en el hogar en aplicaciones que van desde la iluminación hasta la operación de los equipos de trabajo y sistemas de cómputo. Por consiguiente, los disturbios y variaciones de voltaje afectan la vida humana de una u otra forma y desde este marco de referencia es que se hace necesario tener calidad en la energía. La calidad de la energía es un concepto utilizado para referirse al estándar de calidad que debe tener la energía en términos de tensión o voltaje constante y de forma sinusoidal, de frecuencia de oscilación constante y de mínimas perturbaciones como armónicas y parpadeo (flicker), entre otros. El presente trabajo brinda un resumen comparativo de las normas técnicas de calidad en la energía nacionales e internacionales, para llevar a cabo la configuración exitosa de un sistema de monitoreo. El sistema de monitoreo que se configura es de la marca SIEMENS y está compuesto por un medidor de calidad SIMEAS Q diseñado para trabajar como esclavo en una red de comunicaciones bajo el protocolo Profibus DP. Para finalizar, dado que la evaluación de los parámetros eléctricos que determinan la calidad de la energía involucran grandes cantidades de datos (desde 1008 hasta 60000 valores) se implementa un programa que permite el análisis de los parámetros muestreados por el sistema de monitoreo para realizar estudios y reportes de calidad de voltaje, frecuencia, desbalance, armónicos de voltaje y corriente, parpadeo de larga duración y factor de potencia en redes de mediana potencia.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2003.
URI
https://hdl.handle.net/2238/143
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1