Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Licenciatura en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Licenciatura en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diseño de plan estratégico para la reutilización de residuos plásticos no reciclables provenientes de la industria de artículos publicitarios

Thumbnail
Ver/
TF9544_BIB309946_Denice_Aguero_Barrientos.pdf (66.76Mb)
Fecha
2022-11
Autor
Agüero-Barrientos, Denice
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Actualmente uno de los problemas que más afectan al planeta es la contaminación ambiental. Es imperativo que cada persona haga su parte para bajar su huella de carbono. Este proyecto presenta una propuesta para reducir los desperdicios de materiales en la industria de productos publicitarios. Por medio del diseño estratégico se presenta una alternativa para reutilizar materiales que en otro caso terminarían en botaderos de basura. Para lograr este objetivo, se trabajó con la empresa Nissi Digital, empresa con más de 10 años de experiencia en esta industria, como empresa modelo. La meta es poder replicar este proyecto en otras empresas que se dediquen a actividades comerciales similares. En esta investigación se plantea reutilizar estos materiales plásticos para generar nuevos productos que luego puedan venderse en el mercado, ampliando aún su cartera de productos, evitando pérdidas de dinero y, lo más importante para esta investigación, bajando sus huellas de carbono. Con el fin de lograr los objetivos, se trabajan diferentes escenarios dónde se plantean soluciones a diferentes aristas del producto, procurando que todo el proceso de desarrollo del producto sea tomado en cuenta a la hora de tomar decisiones tanto de diseño como comerciales. Al final del proyecto se presenta una luminaria armable hecha con material reutilizado. Además, se presenta un plan estratégico de introducción al mercado enfocado en un público meta específico y en los posibles puntos de venta, con el fin de asegurar el éxito del producto.
 
Currently, one of the issues that affects the planet the most is environmental pollution. It is imperative that each person do their part to lower their carbon footprint. This project presents a proposal to reduce material waste in the advertising products industry. Through strategic design, an alternative is presented to reuse materials that would otherwise end up in garbage dumps. In order to achieve this goal, Nissi Digital, a company with more than 10 years of experience on this industry, worked as a model company. The goal is to be able to replicate this project in other companies that are dedicated to similar commercial activities. In this research, it is proposed to reuse these plastic materials to generate new products that can be sold on the market later on, further expanding its product portfolio, avoiding money losses and, most importantly, lowering its carbon footprint. In order to achieve the established goals, different scenarios were presented, where solutions to different aspects of the product were studied, ensuring that the entire product development process is taken into consideration when making both design and commercial decisions. At the end of the project, a lamp made with reused plastic material was developed. Additionally, a strategic market introduction plan focused on a specific target audience and possible points of purchase was proposed in order for the product to succeed.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Diseño Industrial) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Diseño Industrial, 2022.
 
Esta tesis cumple con el Objetivo ODS 12: garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. Meta 5: disminuir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/14364
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Diseño Industrial [44]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1