Música francesa de los siglos XVII y XVIII. Transcripciones para guitarra
Abstract
El ejercicio de la transcripción, históricamente ha atendido a varias
razones y sigue siendo una práctica enriquecedora para instrumentos
bien distintos entre sí en su timbre y mecanismo. En el repertorio
seleccionado para este material, las obras encierran cada una sus
particularidades y una gran riqueza musical; algunas no tenían del todo
ningún tipo de transcripción, otras, como por ejemplo “La Leclair” de
Antoine Forqueray, tuvieron en su momento la adaptación para clave y
además ésta fue publicada en 1747 por su hijo Jean Baptiste. También las
hay que en sus títulos sugieren la idea en la que se crearon estas obras;
como Fanfarinette, Les Lis Naissans, Les Petits Marteaux, Elévation,
por ejemplo. Como innovación se encuentra en esta colección de
transcripciones una Suite surgida de una selección de danzas de la única
ópera conocida de la compositora Mademoiselle Duval (de nombre
desconocido). Cada una de las obras tiene un pequeño comentario
donde se menciona el instrumento de origen y su año probable de
composición. La música se ha ordenado de manera cronológica,
evocando así obras originales para el laúd barroco, la guitarra barroca,
la viola da gamba, el clave, el órgano y el piano forte que conociera
Gervais-François Couperin, sobrino de Couperin El Grande.
Además del aporte recíproco en que la guitarra impulsa la difusión de
estas obras, con su riqueza sonora y a la vez el repertorio del instrumento
crece y el estudio del estilo se vuelve más diverso en sus opciones,
también existe en el presente trabajo la intención de dar a conocer
el quehacer de la luthería en Costa Rica. Las obras se han grabado
con guitarras de ocho de los más destacados luthiers costarricenses:
Guillermo Porras, Fabio Prado, Martín Méndez, Juan Carlos Soto, Félix
Saborío, Martín Prada, Javier Prada, David Chaves. De este modo, cada
transcripción cuenta con un vídeo y la descripción de los instrumentos
utilizados. Éste material audiovisual tiene su enlace al final del presente
libro de partituras.
Al invaluable aporte de todos ellos, facilitando sus instrumentos para
la elaboración del material audiovisual, así como la observaciones con
respecto al repertorio aquí presente por parte de la guitarrista Monica
Paolini, el guitarrista Patrick Lanusse y la clavecinista María Clara
Vargas, se da un eterno agradecimiento.
Description
Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Cultura y Deporte, 2022
Share
Metrics
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Tropical architecture and music education: guidelines of environmental comfort
Valverde-López, Milena -
Arquitectura tropical y educación musical: pautas de confort ambiental
Valverde-López, Milena -
EMMLU : Escuela Municipal de Música de La Unión
Echavarría-Céspedes, Erick (Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2021)EMMLU es la Escuela Municipal de Música del cantón de La Unión, Cartago, Costa Rica. El proyecto surge a partir de la infraestructura insuficiente para el desarrollo de las actividades académicas y de exposición de la ...