Mostrar el registro sencillo del ítem
Niñas supercientíficas: atrayendo niñas a carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM)
dc.contributor.author | Alpízar-Brenes, Geisel | |
dc.contributor.author | Solís-Ortega, Rebeca | |
dc.contributor.author | Calderón-Arce, Cindy | |
dc.date.accessioned | 2023-11-27T17:12:41Z | |
dc.date.available | 2023-11-27T17:12:41Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2238/14797 | |
dc.description | Proyecto de Investigación y Extensión. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Dirección de Extensión. Escuela de Matemática, 2023 | es |
dc.description | Este proyecto cumple con el Objetivo ODS 5: lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Meta c: aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles. | |
dc.description.abstract | La actividad de fortalecimiento de extensión denominada Niñas Supercientíficas tuvo como objetivo abordar la problemática de la falta de representación y empoderamiento de las niñas en áreas STEM, desde una edad temprana. La población meta de esta iniciativa son las niñas del II nivel de Educación General Básica, y su estrategia de abordaje se centra en la creación de actividades y materiales digitales que fomenten la curiosidad, el pensamiento crítico y científico en STEM, así como la discusión sobre la presencia y el papel de las mujeres en estas áreas. El propósito fundamental de esta actividad fue empoderar a las niñas y brindarles la confianza para explorar su potencial en STEM. No se trata de persuadirlas para que sigan una carrera específica en ciencia, ingeniería o tecnología, sino de ofrecerles oportunidades para tomar decisiones informadas y libres de sesgos en cuanto a su elección de carrera en el futuro. Para lograr esto, se desarrollaron una serie de actividades diseñadas para estimular el interés y la participación activa de las niñas en STEM. Estas actividades buscan fomentar su curiosidad y pensamiento crítico, así como proporcionarles ejemplos de mujeres exitosas en estas áreas, demostrando que la ciencia y la tecnología no son territorios exclusivos de hombres, y que las mujeres de diferentes orígenes y trayectorias también pueden sobresalir en estos campos. Un aspecto destacado de esta iniciativa es su alcance virtual, que procuró llegar a un público diverso y geográficamente disperso en todo el país. A través de plataformas en línea como Facebook, Instagram, YouTube y TikTok, se difunden contenidos y recursos educativos relacionados con STEM de manera accesible, gratuita y atractiva para las niñas. Esto permite que un mayor número de niñas puedan participar y beneficiarse de estas actividades, sin importar su ubicación geográfica. Las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la promoción y difusión de estas actividades. Las diferentes plataformas se utilizan para compartir contenido educativo, historias inspiradoras y actividades interactivas que atraen la atención de las niñas y fomentan su interés en STEM. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica | es |
dc.rights | acceso abierto | es |
dc.subject | Ciencia y tecnología | es |
dc.subject | Matemáticas | es |
dc.subject | Ingeniería -- Niñas | es |
dc.subject | Empoderamiento | es |
dc.subject | Materiales digitales | es |
dc.subject | Pensamiento creativo | es |
dc.subject | Mujeres en ingeniería | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Science and technology | es |
dc.subject | Mathematics | es |
dc.subject | Engineering -- Girls | es |
dc.subject | Empowerment | es |
dc.subject | Digital materials | es |
dc.subject | Creative thinking | es |
dc.subject | Women in engineering | es |
dc.subject | Education | es |
dc.subject | Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education | es |
dc.subject | Research Subject Categories::TECHNOLOGY | es |
dc.title | Niñas supercientíficas: atrayendo niñas a carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) | es |
dc.type | informe de investigación | es |