Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Desarrollo de una solución para la gestión de materialización de beneficios para los proyectos de I+D+i del Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET)

Thumbnail
Ver/
TF9673_BIB311470_Marcela_Prendas_Pena.pdf (1.899Mb)
Fecha
2023-05-06
Autor
Prendas-Peña, Marcela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La metrología es la ciencia de las mediciones, las cuales son parte de la vida cotidiana, dan sustento y credibilidad al quehacer científico y comercial de los países. En Costa Rica, el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) es el laboratorio nacional referente a esta ciencia y sus aplicaciones, con énfasis en las áreas de ingeniería y química. Se encarga de difundir y fundamentar la metrología en el país, a través del desarrollo de proyectos técnicos – científicos en investigación, desarrollo e innovación. (I+D+i). El LACOMET no cuenta con una estructura que le permita demostrar los beneficios que se obtienen a través de los proyectos de I+D+i, provocando la problemática de que los beneficios generados por la institución no son entendidos ni vinculados con los resultados estratégicos y no se da seguimiento a su materialización a cabalidad lo que impide justificar con evidencias documentadas las solicitudes para la asignación presupuestaria y de nuevo personal generándose deficiencia de recurso material y técnico. Por lo anterior, a través del análisis de las prácticas aplicadas en la actualidad en el LACOMET y las mejores prácticas aplicadas a nivel mundial se identificaron importantes oportunidades de mejora, y se propone una solución para la gestión de materialización de beneficios en los proyectos I+D+i en el LACOMET. Se plantea la implementación de un plan de trabajo que incluya un cronograma con el detalle de actividades, tiempos y roles; una estimación de costos de la solución y un plan de capacitación en el que se detallen los contenidos, tiempos y público meta a quien va dirigido para llevar a la práctica el modelo. Finalmente, se concluye que se logró desarrollar lo planteado en los objetivos de esta investigación y se recomienda incluir la materialización de beneficios en proyectos de I+D+i como un indicador del valor público que la institución genera al país.
 
Metrology is the science of measurements, which are part of everyday life, give support and credibility to the scientific and commercial work of countries. In Costa Rica, the Costa Rican Metrology Laboratory (LACOMET) is the national reference laboratory for this science and its applications, with emphasis on the areas of engineering and chemistry. It is in charge of disseminating and founding metrology in the country, through the development of technical scientific projects (R+D). LACOMET does not have a structure that allows it to demonstrate the benefits obtained through R+D projects, causing the problem that the benefits generated by the institution are not understood or linked to the strategic results and are not their materialization is fully followed up, which prevents justifying with documented evidence the requests for the budget and new personnel, Therefore, through the analysis of the practices currently applied at LACOMET and the best practices applied worldwide, important opportunities for improvement were identified, and a standardization of the management of materialization of benefits in R&D projects is proposed. In the LACOMET. The implementation of a work plan is proposed that includes a schedule with the details of activities, times and roles; an estimate of the cost of the solution and a training plan detailing the contents, times and target audience to whom it is directed to put the model into practice. Finally, it is concluded that what is stated in the proposed objectives will continue to be developed and it is recommended to include the materialization of benefits in R&D projects as an indicator of the public value that the institution generates for the country.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Maestría en Gerencia de Proyectos) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Área Académica de Gerencia de Proyectos, 2023.
URI
https://hdl.handle.net/2238/14908
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Maestría en Gerencia de Proyectos [237]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1