Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de guía para la recuperación de proyectos

Thumbnail
Ver/
TF9674_BIB311472_Oscar_Araya_Murillo.pdf (3.006Mb)
Fecha
2023-10-18
Autor
Araya-Murillo, Oscar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Con esta investigación, se estudia las causas de fallos en los proyectos, las consecuencias que tiene el fracaso de los proyectos en las organizaciones, ejemplos de proyectos fallidos en Costa Rica y sus consecuencias y los marcos de referencia que ayudan a realizar una mejor gestión de proyectos, considerando el rescate en un momento crítico del proyecto, y no en un escenario de proyecto fracasado. Para esta investigación, se utilizaron herramientas tales como las encuestas, investigación bibliográfica y entrevistas con el objetivo de obtener el diagnóstico inicial de la investigación acerca del salvamento de proyectos en problemas y partiendo de este, se pudieron identificar las grandes brechas en conocimiento que existen en el manejo de los proyectos en problemas, y la forma en que estos proyectos se pueden llegar a salvar, por lo que se planteó una guía paso a paso de cómo se pueden salvar los proyectos. En el momento de realizar el diagnóstico, se detectaron las prácticas en gestión de proyectos y los factores críticos de éxito, como los ejes fundamentales de las buenas prácticas a ejecutar en el rescate de proyectos, así como se midieron los indicadores de desempeño de los proyectos, las estrategias de rescate, y los roles y responsabilidades que debe tener cada parte interesada en el momento de salvar un proyecto. Al realizar las encuestas, se determina las grandes brechas que existen entre los profesionales consultados, con respecto al conocimiento de cuando se debe intervenir un proyecto, que determina que un proyecto sea exitoso, cuáles son las partes interesadas más importantes en el momento de rescatar un proyecto, o quien es el encargado de decidir cuando un proyecto debe ser intervenido. Como conclusión, se propone crear una guía paso a paso de salvamento de proyectos, que ayude a las partes interesadas en las organizaciones a saber que hacer en caso de que los proyectos entren en problemas, los documentos que deben generar, y los roles con sus respectivas responsabilidades para cada fase del salvamento.
 
With this research, the causes of project failures are studied, the consequences of project failure in organizations, examples of failed projects in Costa Rica and their consequences, and the reference frameworks that help to carry out better project management. projects, considering the rescue at a critical moment in the project, and not in a project failure scenario. For this research, tools such as surveys, bibliographic research and interviews were used with the objective of obtaining the initial diagnosis of the research on the rescue of projects in trouble and starting from this, it was possible to identify the large gaps in knowledge that exist in the handling of the projects in problems, and the way in which these projects can be saved, so a step-by-step guide was proposed on how the projects can be saved. At the time of carrying out the diagnosis, project management practices and critical success factors were detected, as the fundamental axes of good practices to be executed in project rescue, as well as project performance indicators were measured. , salvage practices, and the roles and responsibilities that each interested party should have when salvaging a project. When carrying out the surveys, the large gaps that exist between the professionals consulted are determined, with respect to the knowledge of when a project should be intervened, which determines that a project is successful, which are the most important stakeholders at the time of rescuing a project, or who is in charge of deciding when a project should be intervened. In conclusion, it is proposed to create a step-by-step project rescue guide, which helps stakeholders in organizations to know what to do in case projects run into problems, the documents they must generate, and the roles with their respective responsibilities for each phase of the rescue.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Maestría en Gerencia de Proyectos) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Área Académica de Gerencia de Proyectos, 2023.
URI
https://hdl.handle.net/2238/14916
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Maestría en Gerencia de Proyectos [238]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.

  • Auditoría a las metodologías de administración de proyectos y portafolio del Poder Judicial, así como a la Unidad Estratégica de Portafolio de Proyectos Institucional 

    Hernández-Gutiérrez, Alexis (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-07)
    Este proyecto de investigación se realizó en el Poder Judicial de Costa Rica, surge como una necesidad u oportunidad de mejorar dentro de un contexto en el que, a pesar de contar con una oficina encargada de la administrar ...
  • Implementación de un plan de gestión para la mejora de la gestión de proyectos basado en las buenas prácticas del Project Management Institute (PMI) en la empresa Estudio Materia 

    Clare-Prado, Rodolfo (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-05)
    La presente práctica profesional se desarrolló en el proyecto La Curva, ubicado en Playa Guiones, Nosara, Costa Rica. Este proyecto constructivo consiste en el diseño y desarrollo de la fase de infraestructura que incluye ...
  • Procedimiento para la implementación de la herramienta tecnológica Tactplan® para la programación de los proyectos en la empresa Constructora Volio & Trejos 

    Naassan-Licha, Laura Maria (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-01)
    La empresa Volio y Trejos ha utilizado como herramienta de programación de proyecto el software vPlanner® que resulta ser bastante costoso para la empresa. Este trabajo final de graduación se enfoca en la implementación ...

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1