Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Implementación del sistema Last Planner para planificación y seguimiento de obra en la empresa constructora Brenes & Salas

Thumbnail
View/Open
TF9288_BIB273782_Francisco_Loria-Brenes.pdf (19.69Mb)
Date
2018-06
Author
Loría-Brenes, Francisco Javier
Metadata
Show full item record
Abstract
El sistema Last Planner (LPS) es una herramienta desarrollada según la filosofía Lean Construction para mejorar de manera continua la planificación y seguimiento de procesos constructivos. En este trabajo se desarrolló una metodología de implementación del LPS para la empresa constructora Brenes & Salas. El funcionamiento del sistema se segmentó en cinco niveles: la programación estratégica, el plan detallado, la programación intermedia y la programación y evaluación semanal. Se mejoró la eficacia del LPS con el acompañamiento de la técnica de programación rítmica y un control integral para el desempeño del trabajo. A partir de un análisis inicial de las necesidades y recursos disponibles en la Empresa se organizaron y se desarrollaron las herramientas y procesos necesarios para ejecutar cada nivel del sistema. El LPS se aplicó a las obras constructivas de la Empresa y se adaptó de acuerdo con los requerimientos, fortalezas y debilidades percibidas. El resultado final es una metodología adaptada y estandarizada al funcionamiento de la Entidad en sus obras constructivas, cuyo propósito será agilizar la utilización del LPS en obras futuras e impulsar a la Compañía a operar según la filosofía Lean Construction.
 
The Last Planner System (LPS), developed under the Lean Construction philosophy, it’s a way to continuously improve construction processes planning and monitoring issues. An implementation methodology for this system is shown; the LPS was applied to the construction enterprise Brenes & Salas. The system was divided into five operation levels: strategic programming, detailed programming, intermediate programming and weekly programming and evaluation. Its efficiency was improved by the inclusion of the rhythmic programming technic and an integral performance control for the construction work. An initial recourse analysis was applied in the company so that the tools, methods and processes needed to execute each LPS level were organized and developed. Main object is to adapt LPS tools, methods and processes to the company’s requirements by applying it to its construction projects. The result is an adapted and standardized methodology, whose purpose is to expedite the system execution and to promote Brenes & Salas company to operate under Lean Construction principles.
 
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción). Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2018
 
Esta tesis cumple con el objetivo ODS 11: lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Meta b: aumentar considerablemente el número de ciudades y asentamientos humanos que adoptan e implementan políticas y planes integrados para promover la inclusión, el uso eficiente de los recursos, la mitigación del cambio climático y la adaptación a él y la resiliencia ante los desastres, y desarrollar y poner en práctica, en consonancia con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, la gestión integral de los riesgos de desastre a todos los niveles.
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/15069
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [553]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1