Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Guía práctica para la estimación de cargas de viento en estructuras, casos de estudio de la empresa, EstructurArt Consultores S. A

No Thumbnail [100%x200]
Ver/
TF9770_BIB312260_Gabriel_Esteban_Gamboa-Leiva.pdf (10.64Mb)
Fecha
2023-12
Autor
Gamboa-Leiva, Gabriel Esteban
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este proyecto tiene como principal objetivo desarrollar una guía para la estimación de las cargas de viento en Costa Rica, con el fin de contribuir a las labores de modelado y diseño desarrolladas por la empresa EstructurArt Consultores S.A. Para el desarrollo de esta se estudiaron normativas nacionales e internacionales, así como documentos que desarrollarán temáticas de cargas de viento y el comportamiento de estas. Como principal complemento para el proceso de estimación de las cargas de viento se desarrolló una herramienta computacional, donde se automatiza el desarrollo de las ecuaciones que son parte del proceso, partir de unos datos de entrada, esta cuenta con factores de forma para casos típicos de la empresa. Para el uso de esta herramienta se desarrolla una guía que contiene de forma resumida la información teórica y el cómo utilizar la herramienta. Se evalúa la confiabilidad de la herramienta, mediante la comparación de sus resultados y los de ejemplos realizados de manera manual, estos se muestran en la sección de apéndices. De esta forma se logra la estandarización de los procedimientos para la estimación de cargas de viento y que se mejore el proceso de modelado en la empresa.
 
The main objective of this project is to develop a guide for estimating wind loads in Costa Rica, as part of the modeling and design tasks carried out by EstructurArt Consultores S.A. For the development of this guide, national and international regulations were reviewed, along with documents that address topics related to wind loads and their behavior. As a complement to the wind load estimation process, a computational tool was developed, which allows the automation the equations involved in the process based on input data. This tool includes form factors for typical cases used by the company. A guide was created for using this tool, providing a summarized overview of the theoretical information and how to use the tool effectively. The reliability of the tool is assessed by comparing its results with manually conducted calculations, wich are detailed in the appendices section. The project aims to achieve standardization in the procedure for estimating wind loads, ultimately enhancing the modeling process within the company.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción). Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2023
 
Esta tesis cumple con el objetivo ODS 9: construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Meta 4: modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países tomen medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas.
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/15074
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [552]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 

NoThumbnail