Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Química
  • ECOMAR
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Química
  • ECOMAR
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Informe: análisis de la encuesta “Productos de uso y consumo humano: núcleo familiar” en cantones localizados en los alrededores del Golfo de Nicoya para el período 2022-2023

Thumbnail
Ver/
PI83_BIB312395_Informe_analisis_encuesta_productos....pdf (2.957Mb)
Fecha
2023
Autor
Romero-Blanco, Eric
González-Solórzano, Fiorella
Salazar-Chacón, Marlon
Sánchez-Brenes, Ronald
Arias-Valverde, Sidey
Zúñiga-Calero, Gerardo
Ledezma-Espinoza, Aura
Roa-Gutiérrez, Floria
Gómez-Duarte, Ingrid
Braga-de-Castro, Ítalo
Courant, Frédérique
Duporte, Geoffroy
Gómez, Elena
Ariza-Castro, Nancy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este informe presenta una descripción resumida de los resultados del análisis estadístico de las respuestas de la encuesta “Productos de uso y consumo humano: núcleo familiar”, la cual fue aplicada a núcleos familiares habitantes de cantones localizados en los alrededores del Golfo de Nicoya. Información recopilada entre noviembre del 2022 y febrero del 2023.
Descripción
 
Proyecto de Investigación y extensión. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Química, Universidad Estatal a Distancia. Escuela de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional. Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad de Costa Rica. Centro de Investigación en Cuidados de Enfermería y Salud (CICES), Universidad Federal de Sao Paulo. Laboratorio de Microcontaminantes Orgánicos y Ecotoxicología Acuática, Universidad de Montpellier. HydroSciences, IRD, CNRS, 2023
 
Este informe es resultado del Proyecto: Efecto de los contaminantes emergentes en los ecosistemas marinos de la Isla de Chira y Paquera: Biomonitoreo mediante maricultura, para la mejora de la conservación de la biodiversidad, la salud y la actividad productiva de la zona (ECOMAR).
 
Este proyecto cumple con el objetivo ODS 12: garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. Meta 4: lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente.
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/15110
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • ECOMAR [10]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1