Escuela de Química
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Microbiología del aire
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2008)Conferencia: Responsabilidad social científica de protección a la población. Abordaje de problemas ambientales de causas naturales. Caso arsénico en agua en Guanacaste, presentada por Virginia Montero Campos del Centro de ... -
Implementación de un biofiltro para la bioremediación de nitratos en agua para consumo humano del Cantón Central de Cartago, Naciente La Misión. Creación de un modelo reproducible
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)Conferencia: Implementación de un biofiltro para la bioremediación de nitratos en agua para consumo humano del Cantón Central de Cartago, Naciente La Misión. Creación de un modelo reproducible, presentada por Virginia ... -
Análisis estadístico de factores ambientales en la incidencia del Cáncer gástrico en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2010)Conferencia: Análisis estadístico de factores ambientales en la incidencia del Cáncer gástrico en Costa Rica, presentada por Virginia Montero Campos, Jorge Camacho y Federico Masis Meléndez, en el año 2010 -
QuimEduca: videos didácticos para Química Básica 2
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021)8 videos didácticos, para el curso de Química Básica 2, de la Escuela de Química del Instituto Tecnológico de Costa Rica, impartido por la Profesora Jacqueline Herrera Núñez. -
Análisis de contaminantes emergentes en agua y mejillones (Mytella guyanensis) cultivados en el Golfo de Nicoya durante el período 2022-2023
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Este informe muestra los resultados de los contaminantes emergentes (principios terapéuticos) presentes en muestras de agua y mejillones recolectadas en diferentes sitios del Golfo de Nicoya y en la Estación Nacional ... -
Informe: análisis de la encuesta “Productos de uso y consumo humano: núcleo familiar” en cantones localizados en los alrededores del Golfo de Nicoya para el período 2022-2023
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Este informe presenta una descripción resumida de los resultados del análisis estadístico de las respuestas de la encuesta “Productos de uso y consumo humano: núcleo familiar”, la cual fue aplicada a núcleos familiares ... -
Informe: análisis de la encuesta “Medicamentos de uso veterinario” empleados en fincas localizadas en las principales cuencas del Golfo de Nicoya para el período 2022-2023
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Este informe presenta una descripción resumida de los resultados del análisis estadístico de las respuestas de la encuesta “Medicamentos Veterinarios”, la cual fue aplicada en fincas localizadas sobre las principales ... -
Informe: análisis de los grupos terapéuticos de los medicamentos consumidos a partir del reporte de tres hospitales públicos con influencia en el Golfo de Nicoya para el período 2021-2022
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Este informe muestra un análisis descriptivo, del comportamiento mostrado por el consumo de medicamentos de acuerdo con su grupo terapéutico para los años 2021 y 2022, a partir de la información suministrada por los ... -
Informe: caracterización físico-química y microbiológica del agua, ostras (Magallanas gigas) y mejillones (Mytella guyanensis) cultivados en el Golfo de Nicoya durante el período 2022-2023
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)El Golfo de Nicoya es un cuerpo de agua situado en la costa pacífica de Costa Rica. Su ecología y estado ambiental son de gran importancia debido a su biodiversidad, conectividad con el océano abierto y la influencia ... -
Informe: análisis de los principios activos de los medicamentos consumidos a partir del reporte de tres hospitales públicos con influencia en el Golfo de Nicoya para el período 2021-2022
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Este informe muestra un análisis descriptivo, del comportamiento mostrado por el consumo de medicamentos de acuerdo con su principio activo para los años 2021 y 2022, a partir de la información suministrada por los ... -
Informe: propuesta sello de calidad para moluscos bivalvos de cultivo en pequeña escala
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)El cultivo de moluscos bivalvos ha sido una actividad de interés en Centroamérica, con el propósito de promover la empleabilidad y dinamizar economías locales de comunidades marino-costeros, el caso de Costa Rica, los ... -
Informe: análisis seleccionado de los lineamientos de política pública relacionados con ecosistemas marinos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)El Golfo de Nicoya es un cuerpo de agua situado en la costa pacífica de Costa Rica. Su ecología y estado ambiental son de gran importancia debido a su biodiversidad, conectividad con el océano abierto y la influencia ... -
Informe: caracterización biológica y bioquímica del mejillón (Mytella guyanensis) y la ostra (Magallana gigas) y cultivados en el Golfo de Nicoya
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)El presente documento muestra la caracterización biológica y bioquímica de Mytella guyanensis y Magalla gigas, ambas especies son utilizadas en el fomento de la acuicultura marina a pequeña escala, en el Golfo de Nicoya. ... -
Manual: buenas prácticas de higiene para postcosecha de moluscos bivalvos: Mejillones (Mytella guyanensis) y Ostra rizada (Magallana gigas)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)La maricultura de moluscos bivalvos en Costa Rica se ha impulsado con el propósito de contribuir con la resiliencia socioeconómica de comunidades costeras del litoral pacífico. Las buenas prácticas de producción en ... -
Elaboración de un índice de calidad para el monitoreo de los ríos en Guatemala que apoyen los programas de gestión ambiental
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-12-15)Guatemala es el país más poblado de Centroamérica con 17 millones de habitantes, la actividad agrícola en esa zona viene creciendo, principalmente con monocultivos que demandan una gran cantidad de agua. Las densidades ... -
Estudio preliminar de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) en aire en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-06)Los contaminantes orgánicos persistentes (COPs) son sustancias tóxicas de difícil degradación con un alto potencial de bioacumulación y movilidad ambiental. Además, poseen efectos tóxicos a muy bajas concentraciones ... -
Valoración de las propiedades magnéticas en bioindicadores y en polvo urbano, como método alternativo para monitorear la contaminación atmosférica en zonas de flujo vehicular
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-03-01)La contaminación atmosférica es uno de los problemas ambientales más serios a nivel mundial debido a sus efectos adversos en la salud pública. En Costa Rica, la mayoría de las emisiones contaminantes se debe a la creciente ... -
Determinación de las variables de influencia que afectan la eficiencia de la desinfección en aguas superficiales utilizadas para consumo humano en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020-06-30)En Costa Rica las Asociaciones Administradoras de Acueductos y Alcantarillados Rurales (ASADAs) abastecen de agua para consumo a aproximadamente 1.5 millones de personas. Si bien las ASADAs deben cumplir con el reglamento ... -
Site-specific cleavage of ribosomal RNA in Escherichia coli-based cell-free protein synthesis systems
(PLoS ONE, 2016)Cell-free protein synthesis, which mimics the biological protein production system, allows rapid expression of proteins without the need to maintain a viable cell. Nevertheless, cellfree protein expression relies on ... -
Tracking dipeptides at work-uptake and intracellular fate in CHO culture
(AMB Express, 2016)Market demands for monoclonal antibodies (mAbs) are steadily increasing worldwide. As a result, production processes using Chinese hamster ovary cells (CHO) are in the focus of ongoing intensification studies for maximizing ...