Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Determinación de las características fisicoquímica y evaluación de la viabilidad económica de un prototipo de biofertilizante a base de microalgas costarricenses (Fase II)

Thumbnail
Ver/
PI91_BIB312755_Determinacion_de_caracteristicas_fisicoquimica....pdf (3.125Mb)
Fecha
2023-07
Autor
Guerrero-Barrantes, Maritza
Villalta-Romero, Fabián
Murillo-Vega, Francinie
Alvarado-Marchena, Luis
Medaglia-Mata, Alejandro
Villalobos, Marvin
Solórzano-Quintana, Milton
Gómez-Calderón, Natalia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo de este proyecto era Determinar las características fisicoquímico y evaluar la viabilidad económica de un formulado prototipo de biofertilizante a base de microalgas costarricenses, además se logró avanzar con la investigación y desarrollo de formulaciones, diseño fisicoquímico del producto, pruebas de estabilidad, ensayos de dosis a lo largo de ciclos productivos en cultivos en parcelas experimentales y pruebas de dosificación. Así mismo logró desarrollar un proceso que reduce operaciones unitarias que permitió generar un producto con las características necesarias para ser transferido al sector productivo agrícola, el cual está urgido de nuevas alternativas tecnológicas y económicas para una eficiente fertilización de sus cultivos. Se realizaron ensayos en parcelas experimentales en los Invernaderos de la Escuela de Ingeniería Agrícola del ITCR en cultivos de Lechuga, cebolla y chile con mejoras en la cantidad y calidad de productiva. Con los resultados generados en el proyecto se pretende impactar directamente en la economía nacional, seguridad alimentaria y medio ambiente.
Descripción
 
Proyecto de Investigación (Códigos: 1510191 y 1510142) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Dirección de Proyectos. Escuela de Biología, Escuela de Ingeniería Agrícola, 2023
 
Este proyecto cumple con el objetivo ODS 2: poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible. Meta 4: asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra.
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/15184
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de proyectos de investigación [140]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1