Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorZaldívar-Salazar, Mario Clemente
dc.creatorGonzález-Utria, Eusebio
dc.creatorCarrasco-García, José Emilio
dc.date2007-05-10
dc.date.accessioned2024-09-28T01:07:28Z
dc.date.available2024-09-28T01:07:28Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/102
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/15397
dc.descriptionLa Universidad debe jugar un rol primordial y comprometerse a cumplir sus funciones sustantivas, destacando entre estas la función de extensión, como instancia que vincula el quehacer universitario con la sociedad, específicamente con el sector productivo.La discusión sobre el tema vinculación universidad-empresa sobrepasa hoy la óptica estrecha de los intereses de las partes directamente implicadas para transformarse en campo de experimentación de nuevas políticas económicas, en el ámbito nacional y a escala local, orientada al sostén de la investigación y de los procesos de la innovación y generalización.En este trabajo se presentan las experiencias positivas de la aplicación de los resultadosde investigación de la Universidad de Holguín (Cuba) al insertarse en el sector agroindustrial.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Tecnológica de Costa Rica (entidad editora)es-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/102/101
dc.sourceTecnología en marcha Journal; Vol. 20 No. 3 (2007); pág. 80en-US
dc.sourceRevista Tecnología en Marcha; Vol. 20 Núm. 3 (2007); pág. 80es-ES
dc.source2215-3241
dc.source0379-3982
dc.titleEl papel de la Universidad de Holguín (Cuba) en el proceso de innovación tecnológica en el Complejo Agroindustrial Arroceroes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem