Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista AgroInnovación en el trópico húmedo
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista AgroInnovación en el trópico húmedo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Efecto del tiempo de maduración sobre la calidad de la carne de machos ovinos (Ovis aries) en Pérez Zeledón, Costa Rica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/agroinn/article/view/6506
Autor
Navarro-García, Arturo
Rodríguez-González, Julio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
El objetivo de trabajo fue evaluar la calidad de la carne en corderos desarrollados en Pérez Zeledón, Costa Rica. Se analizaron once corderos de 10 meses de edad, castrados, alimentados con forrajes y suplementados con concentrados. Los corderos se sacrificaron y el lomo ancho (Longissimus dorsi) se sometió a tres periodos de maduración en húmedo (2, 7 y 14 días) para evaluar su textura, colorimetría, pérdidas por goteo y pérdidas por cocción.  Además, se evaluó la composición lipídica y las características organolépticas (mediante un panel sensorial) en carne de siete días de maduración.  Los resultados mostraron diferencias significativas en los valores en textura, colorimetría y pérdidas por goteo entre la población muestreada.  Las características organolépticas mostraron que el 46% de los panelistas percibieron la carne de siete días de maduración entre “ligera a moderadamente agradable” y el 44% entre “muy agradable a extremadamente agradable”.
Fuente
Revista AgroInnovación en el Trópico Húmedo; Vol. 3 Núm. 1 (2022): Revista AgroInnovación en el Trópico Húmedo; 42-51 , 2215-5368 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/15552
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista AgroInnovación en el trópico húmedo [28]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1