Mostrar el registro sencillo del ítem
Rediseño de interfase humano-máquina en desfibradora de aba tipo deco
dc.contributor.advisor | González-Ramírez, Mario Roberto | es |
dc.contributor.author | Mora-Quintanilla, Emilio | |
dc.date.accessioned | 2024-12-16T16:51:05Z | |
dc.date.available | 2024-12-16T16:51:05Z | |
dc.date.issued | 2023-11 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2238/15671 | |
dc.description | Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Diseño Industrial, 2023 | es |
dc.description | Esta tesis cumple con el objetivo ODS 8: promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las personas. Meta 8: proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios. | es |
dc.description.abstract | Desde el año 2020, el ITCR ha liderado diversos proyectos de generación de conocimiento en lo que respecta a la producción de fibra de abacá en Cos Rica. Esta fibra se usa para hacer una infinidad de productos biodegradab por lo que producirla presenta una excelente oportunidad para la economía nacional, considerando el compromiso a nivel país con la sostenibilidad. Se han realizado muchas innovaciones en el área del cultivo y mantenimiento de las plantas de abacá, sin embargo la extracción de la fibra representa problema para los involucrados. Es una actividad sumamente laboriosa e incluso peligrosa para los trabajadores, lo cual a su vez aumenta el costo de su extracción, reduciendo el margen de ganancia de los pequeños productores. La investigación actual presenta un análisis de las condiciones bajo las cuales se realiza la extracción de la fibra para después plantear a detalle una posib solución desde la perspectiva del diseño industrial a algunos de los factores que impactan negativamente el desarrollo de esta actividad en el país. | es |
dc.description.abstract | Since 2020, the Costa Rican Institute of Technology has led various research projects regarding abaca fiber production in Costa Rica. This fiber is use make a multitude of biodegradable products, making its production an excellent opportunity for the national economy, considering the country's commitment to sustainability. Numerous innovations have been made in the cultivation and maintenance of abaca plants. However, fiber extraction poses a problem for those involved. It a labor-intensive and even hazardous activity for workers, thereby increasing the extraction cost and reducing the profit margin for small producer This paper provides an analysis of the conditions under which fiber extracti takes place. It then details a possible solution from an Industrial Design perspective to address some of the factors negatively impacting the development of this activity in the country. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica | es |
dc.rights | acceso abierto | es |
dc.subject | Rediseño -- Interfaces | es |
dc.subject | Abacá | es |
dc.subject | Maquinaria agrícola | es |
dc.subject | Interfaz humana | es |
dc.subject | Salud ocupacional | es |
dc.subject | Diseño industrial | es |
dc.subject | Extracción -- Fibras | es |
dc.subject | Productos biodegradables | es |
dc.subject | Sostenibilidad | es |
dc.subject | Redesign -- Interfaces | es |
dc.subject | Agricultural machinery | es |
dc.subject | Human interface | es |
dc.subject | Occupational health | es |
dc.subject | Industrial design | es |
dc.subject | Extraction -- Fibers | es |
dc.subject | Biodegradable products | es |
dc.subject | Sustainability | es |
dc.subject | Research Subject Categories::TECHNOLOGY | es |
dc.title | Rediseño de interfase humano-máquina en desfibradora de aba tipo deco | es |
dc.type | tesis de bachiller | es |