Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGranados-Gómez, Donaldes
dc.contributor.authorValle-Rodríguez, Rosmery Giselle
dc.date.accessioned2024-12-19T20:50:10Z
dc.date.available2024-12-19T20:50:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/15679
dc.descriptionProyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Diseño Industrial, 2023es
dc.description.abstractLas generaciones Millennial y Z se encuentran ante desafíos económicos que les dificultan alcanzar sus metas financieras, siendo la escasez de fuentes de información en este ámbito uno de los factores que contribuye a esta problemática. En este contexto, el propósito de este proyecto es diseñar la interfaz gráfica de una aplicación móvil que servirá como proveedora de conocimientos en el área de finanzas, dirigida a la generación Millennial y Z. Para lograr este objetivo, se seguirá una serie de pasos establecidos bajo la metodología de análisis y diseño de aplicaciones, aprovechando los conocimientos en UX/UI obtenidos a lo largo de la carrera de Ingeniería en Diseño Industrial. También se realizará una investigación previa donde se integrarán conocimientos del área de pedagogía y psicología financiera. El resultado será un prototipo interactivo, digital y semi funcional que permitirá visualizar la interfaz gráfica, ofreciendo una experiencia próxima a la de un producto consolidado. Este proyecto demuestra el potencial transformador de las tecnologías de software, como las aplicaciones móviles, en el contexto de los desafíos financieros actuales para mejorar la calidad de vida de las personas.es
dc.description.abstractThe Millennial and Z generations face economic challenges that hinder them from achieving their financial goals, with a lack of information sources in this field being one of the contributing factors to this issue. In this context, the purpose of this project is to design the graphical interface of a mobile application that will serve as a knowledge provider in the finance area, targeting the Millennial and Z generations. To achieve this goal, a series of steps will be followed under the methodology of analysis and design of applications, leveraging the knowledge in UX/UI acquired throughout the Industrial Design Engineering career. A preliminary investigation will also be conducted, integrating insights from the fields of pedagogy and financial psychology. The result will be an interactive, digital, and semi-functional prototype that will allow visualization of the graphical interface, providing an experience close to that of a consolidated product. This project demonstrates the transformative potential of software technologies, such as mobile applications, in the context of current financial challenges to enhance the quality of life for individuals.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes
dc.rightsacceso abiertoes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiseño -- Aplicacioneses
dc.subjectAplicaciones móvileses
dc.subjectDiseño industriales
dc.subjectAprendizaje -- Finanzases
dc.subjectDiseño -- Interfaz gráficaes
dc.subjectPedagogíaes
dc.subjectDesarrollo de softwarees
dc.subjectPsicología -- Finanzases
dc.subjectPrototipos -- Interacciones
dc.subjectDesign -- Applicationses
dc.subjectMobile applicationses
dc.subjectIndustrial designes
dc.subjectLearning -- Financees
dc.subjectDesign -- Graphical interfacees
dc.subjectPedagogyes
dc.subjectSoftware developmentes
dc.subjectPsychology -- Financees
dc.subjectPrototypes -- Interactiones
dc.subjectResearch Subject Categories::TECHNOLOGYes
dc.subjectResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Educationes
dc.titleDiseño de una aplicación mobile para el aprendizaje de finanzases
dc.typetesis de bachilleres


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

acceso abierto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como acceso abierto