Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCucho, Hernán
dc.contributor.authorGallegos, Mitzi
dc.contributor.authorCcoiso, Rufina
dc.contributor.authorMeza, Aydee
dc.contributor.authorAmpuero, Enrique
dc.contributor.authorOrdóñez, César
dc.contributor.authorValverde-Abarca, Anthony
dc.date.accessioned2025-02-11T16:01:13Z
dc.date.available2025-02-11T16:01:13Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/15697
dc.descriptionRevistas de Investigación y Veterinaria del Perú (RIVEP), vol. 32, no.1 (feb, 2021)es
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la existencia de subpoblaciones espermáticas según la morfometría de los espermatozoides de llama, utilizando un sistema CASA Morph. Se colectó semen de cuatro llamas Q’ara de 4-6 años mediante el método de electroeyaculación en cuatro oportunidades por animal, con intervalos de una semana. Se determinó el volumen, movilidad total, concentración de espermatozoides, porcentaje de espermatozoides vivos y porcentaje de espermatozoides con reacción acrosomal. Los parámetros morfométricos de los espermatozoides se evaluaron utilizando el sistema CASA-Morph, Integrated Semen Analysis System (ISAS®v1). Se determinó la longitud, anchura, área, perímetro, elipticidad, elongación, regularidad y rugosidad de la cabeza del espermatozoide de llama, así como la anchura, área, distancia y ángulo de inserción de la pieza intermedia del espermatozoide. Las variables morfométricas se distribuyeron en cinco componentes principales (PCA) denominados elongación, longitud, circularidad, anchura de la pieza intermedia e inserción de la pieza intermedia, que explicaron un 81.6% de la varianza total. El análisis de clústeres determinó cuatro subpoblaciones (SP): SP1 agrupó células pequeñas con baja elongación y elipticidad (36.8%); SP2 de espermas de tamaño intermedio, tanto en la longitud y anchura de la cabeza (9.9%); SP3 de células alargadas con valores bajos de anchura de la cabeza y pieza intermedia (33.0%); y SP4 de espermatozoides con una anchura de la pieza intermedia alta (20.2%). Se hallaron diferen cias significativas de subpoblaciones intra e inter animal.es
dc.language.isospaes
dc.publisherRevistas de Investigación y Veterinaria del Perú (RIVEP)es
dc.rightsacceso abiertoes
dc.subjectLlamases
dc.subjectRumianteses
dc.subjectEspermatozoides -- Análisises
dc.subjectCalidad del espermaes
dc.subjectEspermatozoides-Motilidades
dc.subjectCasa Morph -- Programa para computadores
dc.titleMorfometría y subpoblaciones de espermatozoides de llama (Lama glama) usando el sistema ISAS® CASA-Morphes
dc.typeartículo científicoes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15381/rivep.v32i1.19506


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem