Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de mejora en la gestión de proyectos desarrollados en el departamento de Imágenes Medicas de la empresa Ensayos S.A

Thumbnail
Ver/
TF9932_BIB313827_Ana_Madriz-Cantillo.pdf (1.839Mb)
Fecha
2024-07
Autor
Madriz-Cantillo, Ana Rebeca
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este proyecto de investigación se realizó en una compañía estadounidense denominada como "La Empresa", específicamente en su departamento de imágenes médicas. Este proyecto se desarrolló debido a la problemática principal identificada en la gestión de proyectos, pues se observó una serie de debilidades en aspectos como definición del alcance, control de cambios, manejo de riesgos y en general la etapa de cierre. Esta problemática tiene como efectos principales poco apego al cronograma, constantes modificaciones en la documentación e incongruencias en la trazabilidad del proyecto. Por lo tanto, el objetivo y producto principal del estudio es desarrollar una propuesta de mejora para la gestión de proyectos en el departamento de imágenes médicas, mediante la utilización de marcos de referencia que permita la atención de las debilidades actuales. Así que, para poder desarrollar la propuesta de mejora, primero, fue necesario conocer el estado y las características de la gestión actual, con el uso de cuestionarios y entrevistas a los integrantes del departamento; así como realizar una revisión de la documentación utilizada en el desarrollo actual de los proyectos. Con la información recolectada, se determinó que el enfoque predictivo es el ideal para la gestión de los proyectos. Luego de obtener los resultados y realizar un análisis, se detectaron una serie de oportunidades de mejora las cuales se incorporaron en la propuesta basándose en las buenas prácticas sugeridas por el marco metodológico PMBOK, con el fin de resolver la problemática identificada. Dicha propuesta ataca las causas principales del problema, facilita herramientas e incorpora procesos que promueven la mejora continua para el desarrollo de los proyectos futuros del departamento. Finalmente, se define un plan de implementación de la metodología propuesta, que contempla los recursos y presupuesto necesarios para poner en marcha de forma eficiente y exitosa la metodología de la solución planteada.
 
This research project was conducted in a US-based company named "The Company," specifically within its medical imaging department. The project was developed in response to the main issue identified in project management; a series of weaknesses were observed in areas such as scope definition, change control, risk management, and overall project closure. The main effects of this issue include a lack of adherence to the schedule, constant modifications to documentation, and inconsistencies in traceability. Therefore, the main objective and product of this study is to develop an improvement proposal for project management in the medical imaging department, utilizing reference frameworks to address current weaknesses. To develop the improvement proposal, it was first necessary to understand the current state and characteristics of management, through the use of questionnaires and interviews with department members, as well as a review of the documentation used in current project development. Based on the collected information, it was determined that a predictive approach is ideal for managing these projects. After obtaining results and conducting an analysis, a series of improvement opportunities were identified, which were incorporated into the proposal based on best practices suggested by the PMBOK methodological framework, to address the identified issue. This proposal targets the root causes of the problem, provides tools, and incorporates processes that promote continuous improvement for future projects in the department. Finally, an implementation plan for the proposed methodology is defined, which includes the necessary resources and budget to efficiently and successfully implement the proposed solution methodology.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Maestría en Gerencia de Proyectos) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Área Académica en Gerencia de Proyectos, 2024
URI
https://hdl.handle.net/2238/15709
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Maestría en Gerencia de Proyectos [237]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1