Plan de gestión del proyecto “Traslado de producción del producto X” a la planta de manufactura de la empresa ABC en la región central de Costa Rica
Resumen
La empresa ABC, cuya sede central se encuentra en Estados Unidos, se dedica a la manufactura y desarrollo de dispositivos médicos desde la década de los 60. Actualmente esta empresa cuenta con más de 25,000 colaboradores alrededor del mundo, que contribuyen a que cada año se traten a más de 25 millones de pacientes en más de 125 países.
Esta empresa tiene presencia en Costa Rica desde la década de los 2000, y desde entonces ha venido creciendo de forma que hoy cuenta con más de 5000 colaboradores distribuidos en tres instalaciones ubicadas en la región central del país.
La empresa ABC se encuentra invirtiendo alrededor de 120 millones de dólares en la construcción de instalaciones de aproximadamente 60,000 metros cuadrados que corresponden a una nueva planta de manufactura de dispositivos médicos en la región central de Costa Rica con el propósito de trasladar allí el 60% de la producción del producto X para el primer trimestre del 2028 a través de un proyecto empresarial.
Dado que según datos históricos el 40% de los proyectos empresariales que consisten en trasladar líneas de producción de una zona geográfica a otra han presentado corrupción del alcance, e incumplimientos con las líneas base de cronograma y costo, el objetivo general de este estudio consiste en desarrollar el plan de gestión del proyecto “Traslado de producción del producto X”, a través de la aplicación de buenas prácticas en el ámbito, para el aumento de la probabilidad de éxito del proyecto.
A través de la aplicación de técnicas de investigación se ha concluido que el enfoque de desarrollo y el marco de gestión más adecuado para el proyecto corresponden al enfoque de desarrollo predictivo y al PMBOK, que han servido de base para la creación del plan de gestión del proyecto “Traslado de producción del producto X” compuesto de diez planes de gestión subsidiarios que detallan los procesos y herramientas requeridas para su correcta aplicación. The company ABC, whose headquarters are in the United States, has been dedicated to the manufacturing and development of medical devices since the 1960s. Currently this company has more than 25,000 employees around the world, who contribute to treat more than 25 million patients in more than 125 countries.
This company has been in Costa Rica since the 2000s, and since then it has been growing so that today it has more than 5,000 employees distributed in three facilities located in the central region of the country.
The company ABC is investing around 120 million dollars in the construction of facilities of approximately 60,000 square meters that correspond to a new medical device manufacturing plant in the central region of Costa Rica with the purpose of moving 60% of product X production there by the first quarter of 2028 through a project.
Given that according to historical data 40% of projects that consist of moving production lines from one geographic area to another have presented scope corruption, and variances with schedule and cost baselines, the main objective of this study is to develop the project management plan of product X production transfer, through the application of good practices in the field, to increase the probability of project success.
Through the application of research techniques, it has been concluded that the most appropriate development approach and management framework for the project correspond to the predictive development approach and the PMBOK, which have served as the basis for the creation of the “Product X production transfer” project management plan composed of ten subsidiary management plans that detail the processes and tools required for its correct application.
Descripción
Proyecto de Graduación (Maestría en Gerencia de Proyectos) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Área Académica en Gerencia de Proyectos, 2024. Esta tesis cumple con el objetivo ODS 8:
promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las personas.
Meta 5:
lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.