Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMontero-Campos, Virginia
dc.date.accessioned2025-04-30T20:05:20Z
dc.date.available2025-04-30T20:05:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/15851
dc.descriptionConferencia. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología. Centro de Investigación en Biotecnología, 2023es
dc.description.abstractConferencia: Análisis de riesgo a la salud humana por el consumo de microplásticos y sustancias plastificantes mediante el consumo de especies marinas, presentada por Virginia Montero Campos del Centro de Investigación en Biotecnología (CIB), de la Escuela de Biología del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR).es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes
dc.rightsacceso abiertoes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectEvaluación de riesgoses
dc.subjectSeguridad humanaes
dc.subjectConsumo -- Microplásticoses
dc.subjectPartículas -- Plásticoses
dc.subjectConsumo -- Especies marinases
dc.subjectToxicidad -- Saludes
dc.subjectContaminación ambientales
dc.subjectMicroscopíaes
dc.subjectEspectroscopíaes
dc.subjectRisk assessmentes
dc.subjectHuman securityes
dc.subjectConsumption -- Microplasticses
dc.subjectParticles -- Plasticses
dc.subjectConsumption -- Marine specieses
dc.subjectToxicity -- Healthes
dc.subjectEnvironmental pollutiones
dc.subjectMicroscopyes
dc.subjectSpectroscopyes
dc.subjectResearch Subject Categories::MEDICINE::Social medicine::Public health medicine research areas::Environmental medicinees
dc.subjectResearch Subject Categories::TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineeringes
dc.titleAnálisis de riesgo a la salud humana por el consumo de microplásticos y sustancias plastificantes mediante el consumo de especies marinases
dc.typeponenciaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

acceso abierto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como acceso abierto