Plan de Dirección del Proyecto Centro de Voluntariado Nacional e Internacional Green Wolf Costa Rica. Fase 1: restauración general de la casona
Abstract
El presente trabajo consiste en la elaboración del plan de dirección del proyecto Centro de
Voluntariado Nacional e Internacional Green Wolf Costa Rica, respondiendo a la necesidad de la
organización de contar con un centro de operaciones que le permita aumentar el voluntariado
nacional y abrirse al voluntariado internacional fungiendo como centro de educación ambiental,
destino de voluntariado y apoyo a empresas públicas y privadas en el objetivo de incorporar la
responsabilidad social empresarial en su estrategia. El objetivo principal del proyecto radica en
elaborar un plan de dirección para el proyecto a través de la aplicación de buenas prácticas en
gerencia de proyectos, que brinde a la organización una guía clara de los requerimientos necesarios
para la ejecución de este y promueva el patrocinio financiero requerido. Para tal fin, se realiza una
investigación cualitativa basada en entrevistas a los miembros de la Junta Directiva de la
organización y dos expertos en gestión de proyectos; con el fin de conocer los requisitos del
proyecto. Asimismo, se realiza una investigación bibliográfica basada principalmente en la Guía
de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) a partir de la cual se
establece una serie de buenas prácticas para la creación del plan. Entre los principales requisitos
del CVNeI se identifica una duración máxima de 12 meses para la fase de restauración de la casona,
con una línea base costo de 124,110 USD. El plan de dirección desarrollado aborda entre sus
buenas prácticas la definición del alcance del proyecto, el manejo de interesados, el cronograma,
la estimación de los costos, las métricas de calidad, el manejo de las comunicaciones, la gestión
de adquisiciones, la respuesta ante los riesgos y el manejo de los cambios a la planificación. Entre
los principales entregables destaca un archivo en Microsoft Excel el cual incluye documentos,
formularios, matrices, entre muchas otras herramientas que forman parte del plan de dirección del
proyecto CVNeI Green Wolf CR fase 1. restauración de la casona. Asimismo, se propone en el
estudio una propuesta de implementación que permita al Director y equipo de proyecto llevar a
cabo el plan. Finalmente, entre las principales conclusiones se determina que el plan de dirección
de proyecto entregado corresponde a la principal herramienta de Green Wolf a nivel de estructura
documental para la obtención de patrocinio del proyecto y se recomienda que las fases fuera del
alcance de este estudio se realicen inmediatamente después de la finalización de este proyecto. This document consists of the project management plan for the Green Wolf Costa Rica
National and International Volunteering Center, responding to the organization's need to have an
operations center that allows it to increase national volunteering and open up to international
volunteering, serving as an environmental education center, volunteer destination and support for
public and private companies incorporating corporate social responsibility into their strategy. The
main objective of the project is to develop a management plan for the project through the
application of good practices in project management, which provides the organization a clear guide
of the requirements necessary for its execution and promotes financial sponsorship. For this
purpose, a qualitative investigation is carried out based on interviews with members of the
organization's Board of Directors and two project management experts; in order to know the
requirements of the project. Likewise, bibliographic research was carried out based mainly on the
Project Management Fundamentals Guide (PMBOK Guide) from which a series of good practices
for creating the plan are established. Some of the main requirements of the center are a 12 months’
timeline for the restoration phase, with a 124,110 USD cost baseline. The developed management
plan addresses, includes the definition of the project scope, stakeholders, schedule, cost estimation,
quality metrics, communications management, procurement management, response to risks and
change control. The plan also presents a Microsoft Excel file which includes documents, forms,
charts, and other tools that are part of the center project management plan. Likewise, an
implementation proposal is presented in the study that allows the project director and project team
to carry out the plan. Finally, among the main conclusions it is determined that the project
management plan corresponds to Green Wolf's main tool for obtaining sponsorship for the project
and it is recommended that the subsequent phases begin with the completion of this project.
Description
Proyecto de Graduación (Maestría en Gerencia de Proyectos) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Centro Académico de Alajuela. Área Académica en Gerencia de Proyectos, 2024