Mostrar el registro sencillo del ítem
Fortalecimiento productivo y socio organizativo de proyectos para el desarrollo local de grupos de mujeres organizadas del Territorio Indígena Cabécar de Talamanca
dc.contributor.author | Solano-Picado, Oscar | |
dc.contributor.author | Henderson-García, Alan | |
dc.contributor.author | Martínez-Mora, Marco William | |
dc.contributor.author | Queralt-Camacho, Laura | |
dc.date.accessioned | 2025-08-08T18:18:45Z | |
dc.date.available | 2025-08-08T18:18:45Z | |
dc.date.issued | 2022-06 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2238/16286 | |
dc.description | Proyecto de Investigación y Extensión (Código: 09-0034-01) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Programa de Regionalización Universitaria (PRI). Escuela de Administración de Empresas, Dirección Superior de Rectoría. Oficina de Equidad de Género, 2022 | es |
dc.description | Este proyecto de investigación cumple con el objetivo ODS 5: lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Meta 5: asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública. | es |
dc.description.abstract | El propósito del proyecto de extensión fue realizar acciones para fortalecer los procesos productivo comunitarios y realizados desde la cosmovisión indígena y en segundo lugar los procesos socio organizativos a seis grupos de mujeres indígenas Cabécar, articulando el trabajo en tres dimensiones: la socio-organizativa, la administrativa y el fortalecimiento de la calidad y productividad de los proyectos , para la consolidación de los grupos de mujeres formalmente establecidos y contribuir al éxito y sostenibilidad de estos proyectos para el beneficio de varias familias de las comunidades indígenas Cabécar. El abordaje del proyecto involucró un enfoque de trabajo colaborativo entre instituciones y asociaciones locales con trayectoria en el territorio indígena Cabécar, para poder generar y motivar la mayor cantidad de convocatoria en los procesos participativos, respetando la cultura e idiosincrasia de los habitantes en el territorio, así como sus derechos como personas indígenas. Como principales resultados, se logró capacitar a los grupos de mujeres en las áreas planteadas: socio-organizativa, procesos administrativos y productividad. Además, se logró apoyar en la participación de los grupos de mujeres en proyectos externos para el equipamiento y desarrollo de nuevos proyectos. La experiencia de este proyecto de extensión permitió tener una visión del potencial que existe en los habitantes en la zona, si bien es cierto requiere de un acompañamiento importante, la actitud y trabajo de las personas en el territorio es clave para avanzar en su desarrollo y fomentar su buen vivir. Se destaca la participación de los grupos de mujeres como motor para impulsar el crecimiento y desarrollo rural de la zona. | es |
dc.description.abstract | The purpose of this project was to carry out a productive and socio-organizational strengthening of six groups of Cabecar indigenous women, articulating the work in three dimensions: the socio-organizational, the administrative and the strengthening of the quality and productivity of community productive projects, for the consolidation of formally established women's groups and contribute to the success and sustainability of these projects for the benefit of several families of the Cabecar indigenous communities. The approach of the project involved a collaborative work approach between institutions and local associations with experience in the Cabecar indigenous territory, in order to generate and motivate the greatest number of calls in participatory processes, expecting the culture and idiosyncrasy of the inhabitants in the territory. As main results, it was possible to train women's groups in the proposed areas: socio-organizational, administrative processes and productivity. In addition, support was achieved in the participation of women's groups in external projects for the equipment and development of each project. The experience of this extension project allowed us to have a vision of the potential that exists in the inhabitants of the area, although it is true that it requires significant support, the attitude and work of the people in the territory is key to being able to come out with the projects. The participation of women's groups is highlighted as an engine to promote growth and rural development. | es |
dc.description.sponsorship | Instituto de Desarrollo Rural (INDER), Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU): Área de Violencia y secretaría Técnica de la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Atención de la Violencia Contra las Mujeres (PLANOVI) ADITICA (Asociación de Desarrollo Integral del Territorio Indígena Cabecar), Federación de Mujeres Bribri ALAKÖLPA BRIBRIWAK TE CHOK (Mujeres Bribris Defendiendo). | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | acceso abierto | es |
dc.subject | Desarrollo rural | es |
dc.subject | Grupos -- Mujeres -- Indígenas | es |
dc.subject | Territorios indígenas | es |
dc.subject | Identidad territorial | es |
dc.subject | Procesos productivos | es |
dc.subject | Sostenibilidad | es |
dc.subject | Comunidades indígenas -- Talamanca | es |
dc.subject | Indígenas de Costa Rica | es |
dc.subject | Comunidades indígenas -- Bribri -- Cabécar | es |
dc.subject | Productividad | es |
dc.subject | Calidad de vida | es |
dc.subject | Rural development | es |
dc.subject | Groups -- Women -- Indigenous | es |
dc.subject | Indigenous territories | es |
dc.subject | Territorial identity | es |
dc.subject | Productive processes | es |
dc.subject | Sustainability | es |
dc.subject | Indigenous communities -- Talamanca | es |
dc.subject | Indigenous people of Costa Rica | es |
dc.subject | Indigenous communities -- Bribri -- Cabécar | es |
dc.subject | Productivity | es |
dc.subject | Quality of life | es |
dc.subject | Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Business and economics | es |
dc.title | Fortalecimiento productivo y socio organizativo de proyectos para el desarrollo local de grupos de mujeres organizadas del Territorio Indígena Cabécar de Talamanca | es |
dc.type | informe científico | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Informes de proyectos de investigación [149]
Investigación