Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Automatización del sistema de configuración de parámetros y monitoreo de operación para las pruebas de choque térmico de los microprocesadores Intel.

Thumbnail
View/Open
Informe Final.pdf (1.098Mb)
Date
2004
Author
Carvajal-Godínez, Johan
Metadata
Show full item record
Abstract
La planta de ensamble de microprocesadores y chipsets para computadoras: Componentes Intel de Costa Rica, en su afán por cumplir con un papel clave dentro de la corporación, siempre ha buscado estar en constante mejoramiento tanto en calidad como en innovación de sus productos. Esto le ha permitido ser el líder mundial en su rama y continuar a como punta de lanza en desarrollo de tecnología. Por ello, el control de calidad aplicado tanto al producto como al proceso que se utiliza en la fabricación de los dispositivos es muy importante, ya que permite garantizar a los clientes que el producto que reciben va a satisfacer sus necesidades tanto en desempeño como en durabilidad. Uno de los pasos para determinar la calidad consiste en tomar el producto y exponerlo a condiciones ambientales extremas; luego se prueba el desempeño del mismo y, con esto, se determina cómo será su operación a través del tiempo de funcionalidad. Para esta actividad se utilizan hornos especializados, los cuales siempre han sido operados manualmente. Esto implica que se debe estar presente en el sitio de operación para su configuración y monitoreo, además de que se han dado casos en que se cargan parámetros de prueba erróneos, lo cual impacta el flujo de la prueba. Los hornos son manejados por controladores lógicos programables (PLC) a través de una pantalla de tacto, ya que este es el sistema que traen de fábrica. Para aumentar la confiabilidad sobre el funcionamiento de los hornos y eliminar la probabilidad de cometer errores a la hora de cargar las recetas se decidió desarrollar una plataforma de monitoreo y control que pudiera implementarse sobre todos los equipos que realizan este tipo de pruebas. El diseño e implementación de dicha plataforma, es el tema central que se aborda en este documento. Al final, se obtiene una herramienta amigable con el usuario, robusta en funcionamiento, que resuelve las necesidades planteadas por la empresa, garantizando así, más calidad en el producto que se entrega al cliente final.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2004.
URI
https://hdl.handle.net/2238/162
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1