Mostrar el registro sencillo del ítem
Promoción de la fertilidad integral de los suelos en zonas productivas de Cartago
dc.contributor.author | Calderón-Cerdas, Rúben | |
dc.contributor.author | Gómez-Calderón, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2025-08-27T18:07:12Z | |
dc.date.available | 2025-08-27T18:07:12Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2238/16305 | |
dc.description | Proyecto de investigación y extensión (Código: 1431051) Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Dirección de Extensión. Escuela de Agronegocios, Escuela de Ingeniería Agrícola, 2024 | es |
dc.description | Este proyecto de investigación cumple con el objetivo ODS 15: proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de la biodiversidad. Meta 3: luchar contra la desertificación, rehabilitar las tierras y los suelos degradados, incluidas las tierras afectadas por la desertificación, la sequía y las inundaciones, y procurar lograr un mundo con una degradación neutra del suelo. | es |
dc.description.abstract | El propósito de la actividad de fortalecimiento fue brindar los fundamentos para una adecuada fertilización de los cultivos. Además, a partir de los conocimientos para hacer el muestreo de suelos correctamente para su envío a laboratorio y posterior análisis químico y físico. Estas acciones de extensión brindaron una herramienta que habitualmente utilizan los horticultores de Costa Rica. De esa manera, se pretendió que cada plan de fertilización fuese de precisión, con lo cual se ahorran recursos, se protegen las plantas, el ambiente y la economía del productor. Se analizaron 24 muestras de suelo de productores de la zona norte de Cartago, esto con el fin de que realizaran un verdadero y preciso plan de fertilización para cultivos de zanahoria, papa, repollo y cebolla. Al final de la actividad de fortalecimiento , se realizó una tabla semi automatizada para la realización de cada plan de fertilización. Así mismo, se conjuntó las fuentes de fertilizantes según precio y cualidades agronómicas y como parte de las capacitaciones se incluyó el manejo adecuado de cada suelo según los análisis físicos y mecánicos disponibles de proyectos anteriores (Muestreo y análisis de suelos). Adicionalmente, durante el proceso se realizaron cuatro capacitaciones sobre temas de manejo y uso del suelo y se compartieron videos demostrativos. Se promovió la fertilidad integral del suelo empatando cuatro factores 1. La disponibilidad de los nutrientes de suelo, 2. Los requisitos nutricionales de cada especie vegetal y 3. El rendimiento esperado por cada productor y 4. Las propiedades físicas del suelo. No fue posible aplicar los conocimientos para el ciclo del cultivo de cada productor debido al retraso en la compra de los análisis químicos del suelo de cada uno. | es |
dc.description.abstract | The purpose of the activity was to provide the basics for proper fertilization of crops. In addition to the knowledge to do the soil sampling correctly to send it to the laboratory for subsequent chemical and physical analysis. These extension activities provided a tool that is commonly used by Costa Rican horticulturists. In this way, each fertilization plan was intended to be precise, thus saving resources, protecting the plants, the environment and the grower's economy. Twenty-four soil samples from growers in the northern zone of Cartago were analyzed in order to create a true and accurate fertilization plan for carrot, potato, cabbage and onion crops. At the end of the activity, a semi-automated table was created for the realization of each fertilization plan. Likewise, the sources of fertilizers were combined according to price and agronomic qualities, and as part of the training, the proper handling of each soil was included according to the physical and mechanical analysis available from previous projects (soil sampling and analysis). In addition, during the process, four training sessions were held on soil management and use, and demonstration videos were shared. Integral soil fertility was promoted by matching four factors: The availability of soil nutrients, 2. The nutritional requirements of each plant species and 3. The yield expected by each producer and 4. The physical properties of the soil. It was not possible to apply the knowledge for each producer's crop cycle due to the delay in the purchase of soil chemical analysis for each producer. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica | es |
dc.rights | acceso abierto | es |
dc.subject | Agricultura de precisión | es |
dc.subject | Manejo de suelos | es |
dc.subject | Horticultura | es |
dc.subject | Conservación de suelos | es |
dc.subject | Promoción -- Fertilidad del suelo | es |
dc.subject | Cultivos de hortalizas | es |
dc.subject | Economía del productor | es |
dc.subject | Protección del medio ambiente | es |
dc.subject | Nutrientes del suelo | es |
dc.subject | Especie vegetal | es |
dc.subject | Rendimiento de cultivos | es |
dc.subject | Propiedades físicas del suelo | es |
dc.subject | Precision agriculture | es |
dc.subject | Soil management | es |
dc.subject | Horticulture | es |
dc.subject | Soil conservation | es |
dc.subject | Promotion -- Soil fertility | es |
dc.subject | Vegetable crops | es |
dc.subject | Producer economics | es |
dc.subject | Environmental protection | es |
dc.subject | Soil nutrients | es |
dc.subject | Plant species | es |
dc.subject | Crop yield | es |
dc.subject | Soil physical properties | es |
dc.subject | Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING | es |
dc.subject | Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Business and economics | es |
dc.title | Promoción de la fertilidad integral de los suelos en zonas productivas de Cartago | es |
dc.type | informe científico | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Informes de proyectos de investigación [153]
Investigación