Programa de capacitación y acompañamiento a los empresarios del cantón de Talamanca para el fortalecimiento de emprendimientos y microempresas de la zona
Date
2022-06Author
Espinoza-Rodríguez, Fabiana
Henderson-García, Alan
Solano-Picado, Oscar
Martínez-Mora, Marco
Ulate-Molina, Ricardo
Camareno-Garro, Silvia
Méndez-Blanco, Ricardo
Montero-Aguilar, Luis
Castillo, Jose A.
Metadata
Show full item recordAbstract
Este proyecto de extensión estuvo dirigido inicialmente a 11 emprendimientos seleccionados
prioritaria y estratégicamente, pertenecientes al cantón de Talamanca, específicamente en las
localidades de Bratsi, Cahuita, Puerto Viejo, Sixaola y parte de territorio indígena en Telire, las
cuales estaban experimentando varias adversidades en áreas como la forma de producir o
comercializar sus bienes, en el control y manejo financiero contable, en las buenas prácticas de
productividad, estructura organizacional, mercadeo-ventas y tecnologías de información y
comunicación; provocando como resultado en muchos casos la quiebra o cierre total, que
alimentaban las problemáticas sociales en la zona como desempleo, afectación de la economía
del núcleo familiar, entre otras. Es por ello que el propósito de este proyecto fue Fortalecer las
habilidades gerenciales, de la producción y del uso de TIC`s en los empresarios del cantón de
Talamanca mediante la capacitación y acompañamiento integral que permita el desarrollo de emprendimientos y micro empresas de la zona, así como la dinamización de la economía local
del cantón.
Como resultados del proyecto se obtuvo un diagnóstico de la situación actual de cada
emprendimiento a través de la generación de un expediente empresarial para cada empresa,
además se logró capacitar a los emprendedores en las áreas de estructura organizacional,
técnicas industriales de manufactura, procesos financieros contables, conocimientos básicos de
mercadeo y ventas y habilidades tecnológicas para la gestión empresarial. Como parte de los
logros del proyecto se lograron desarrollar manuales de identidad de marca de dos
emprendimientos que no contaban con una marca definida, y se realizó un acompañamiento
para obtener clientes potenciales a través de marketing digital en Facebook. También se
confeccionaron manuales para los emprendedores en temas de buenas prácticas de
manufactura, marketing digital y herramientas tecnológicas para la gestión empresarial.
Sin duda alguna, la pandemia provocada por el virus SARS COV-2 fue el reto más importante
tanto para el equipo extensionista, como para los emprendedores. Como resultado de las
restricciones a Internet y otros servicios de conectividad en la zona de Talamanca, se tuvo que
replantear el modelo metodológico para poder alcanzar los objetivos del proyecto. Talamanca
es un cantón con mucho potencial, sin embargo, queda evidencia de la necesidad de formación
de los emprendedores en las áreas administrativas y tecnológicas, que difieren mucho entre
cada uno de los emprendimientos presentes en la región, por lo que los procesos de
capacitación no son suficientes, si no que se deben plantear procesos de acompañamiento que
respondan y den soporte a la ejecución de los conocimientos que ya tiene cada empresario, pero
que por diversos motivos no ha logrado plasmar en su empresa. This project was initially aimed at 11 priority and strategically selected entrepreneurships,
belonging to the Talamanca canton, specifically in the towns of Bratsi, Cahuita, Puerto Viejo,
Sixaola and part of the indigenous territory in Telire, which were experiencing various
adversities in areas such as: the way of producing or commercializing their goods, in
accounting-financial control and management, in good productivity practices, organizational
structure, marketing-sales and TICs; provoking as a result in many cases the bankruptcy or total
closure, which fueled social problems in the area such as unemployment, affectation of the
economy of the family nucleus, among others. That is why the purpose of this project was to
strengthen the management skills, production and use of TIC´s in entrepreneurs in the canton
of Talamanca through training and comprehensive support that allows the development of
enterprises and micro-enterprises in the area. , as well as the revitalization of the local economy
of the canton.
As results of the project, a diagnosis of the current situation of each entrepreneurship was
obtained through the generation of a business file for each company, in addition, entrepreneurs
were trained in the areas of organizational structure, industrial manufacturing techniques,
accounting financial processes, basic knowledge of marketing and sales and technological skills for business management. As part of the project's achievements, brand identity manuals were
developed for two businesses that did not have a defined brand, and support was provided to
obtain potential customers through digital marketing on Facebook. Manuals were also
prepared for entrepreneurs on issues of good manufacturing practices, digital marketing and
technological tools for business management.
Without a doubt, the pandemic caused by the SARS COV-2 virus was the most important
challenge for the team-TEC and the entrepreneurs. As a result of restrictions given by the
Ministerio de Salud, the poor access to the internet and other connectivity issues in the
Talamanca area, the methodological model had to be rethought in order to achieve the project's
objectives. Talamanca is a canton with a lot of potential, however, there is evidence of the need
for training of entrepreneurs in the administrative and technological areas, which differ greatly
between each of the ventures present in the region, so the training processes is not enough,
there have to be an accompaniment processes that respond and give support to the execution
of the knowledge that each entrepreneur already has.
Description
Proyecto de Investigación y Extensión (Código: 1388003) Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Programa de Regionalización Universitaria. Centro Académico de Limón. Escuela de Administración de Empresas, Escuela de Química, Campus Tecnológico Central Cartago. Escuela de Administración de Empresas, Instituto de Desarrollo Rural, Ministerio de Educación Pública (MEP), Instituto Nacional de Aprendizaje INA), Universidad de Costa Rica (UCR), 2022 Este proyecto cumple con el objetivo ODS 4:
garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas
Meta c:
aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados, incluso mediante la cooperación internacional para la formación de docentes en los países en desarrollo, especialmente los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo.