Propuesta de uniformización y mejoramiento de los procesos constructivos de proyectos de naves industriales ejecutados por la empresa Diseño Construcción y Maquinaria S.A
Abstract
Este trabajo de graduación se centró en la uniformización y mejora de los procesos constructivos para la construcción y remodelación de naves industriales desarrolladas por DICOMA Construcción. El objetivo principal fue desarrollar un manual que optimiza y estandariza la ejecución de procesos constructivos críticos, los cuales se identificaron según la recurrencia de estos en diferentes proyectos previamente ejecutados por la empresa y su impacto en el cronograma y presupuesto de la obra, esto con el fin de reducir reprocesos, errores y sobrecostos. El estudio utilizó un enfoque basado en la identificación de las causas más comunes de retrasos, como la falta de coordinación, disponibilidad de recursos y mano de obra no calificada, así como la implementación de herramientas digitales de gestión como Key Planning y Procore para mejorar la planificación y control de actividades. Por medio de la revisión bibliográfica y aplicación del manual se demostró que la estandarización de procesos y el uso de herramientas digitales permiten una reducción significativa de reprocesos y una mejora en la eficiencia de los proyectos. También se destacó que la capacitación continua del personal fue clave para el éxito de la implementación del manual. En conclusión, el trabajo muestra que la adopción de procesos estandarizados y la incorporación de herramientas tecnológicas ayudan a cumplir estándares la calidad, reducen costos y garantizan el cumplimiento normativo, logrando una mayor eficiencia en la construcción y remodelación de naves industriales. Sin embargo, aún se pueden lograr mejoras en estos proyectos a través del estudio de procesos constructivos que quedaron fuera del alcance de este trabajo. This graduation project focused on the standardization and improvement of construction processes for the building and remodeling of industrial warehouses developed by DICOMA Construcción. The main objective was to develop a manual that optimizes and standardizes the execution of critical construction processes, identified based on their recurrence in various previously executed projects by the company and their impact on the project schedule and budget, with the goal of reducing rework, errors, and cost overruns. The study employed an approach based on identifying the most common causes of delays, such as lack of coordination, resource availability, and unskilled labor, as well as the implementation of digital management tools like Key Planning and Procore to enhance the planning and control of activities. Through literature review and the application of the manual, it was demonstrated that the standardization of processes and the use of digital tools allow for a significant reduction in rework and an improvement in project efficiency. It was also highlighted that continuous staff training was key to the successful implementation of the manual. In conclusion, the project shows that the adoption of standardized processes and the incorporation of technological tools help meet quality standards, reduce costs, and ensure regulatory compliance, achieving greater efficiency in the construction and remodeling of industrial buildings. However, further improvements can still be made in these projects through the study of construction processes that were outside the scope of this work.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción). Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2024 Esta tesis cumple con el objetivo ODS 9:
garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas.
Meta 4:
aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
Share
Metrics
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Proceso para fortalecer el uso de Last Planner para el mejoramiento de procesos constructivos de SCALA
Sandí-Hering, Sebastián (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-08)El presente trabajo consistió en el desarrollo de un proceso formal para el fortalecimiento del uso de Last Planner en la empresa SCALA, como metodología para planificar y controlar la ejecución de proyectos especializados ... -
Simple symmetrical exclusion process and the heat equation: Proceso de exclusión simple simétrico y la ecuación de calor
Gonçalves, Patricia; Jiménez Oviedo, Byron -
Análisis del proceso de orientación vocacional en la selección de la especialidad técnica, a través de los estudiantes de primer ingreso del Colegio Técnico Profesional Nocturno Carlos Luis Fallas Sibaja, Circuito 01, Dirección Regional Educativa Alajuela para la implementación de una guía de buenas prácticas, que permita la mejora del proceso de orientación vocacional y la elección de la especialidad técnica en estudiantes de nuevo ingreso
Rojas-Cabezas, Armando; Agüero-Otárola, Diana; Hernández-Díaz, Ronny (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023)Esta investigación hace una descripción de las estrategias y prácticas que identifican el proceso de orientación vocacional, para ello, se identificaron los niveles de participación de cada uno de los actores de la ...