Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica de Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de desarrollo de capacidades organizacionales en gestión de proyectos en Tecniservicios H Dos Mil S.A

Thumbnail
Ver/
TF10070_BIB314363_Juan_Carlos_Guevara-Rojas.pdf (2.857Mb)
Fecha
2024-12
Autor
Guevara-Rojas, Juan Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente proyecto de investigación se llevó a cabo en la empresa Tecniservicios H Dos Mil S.A., con el propósito de brindar solución a la problemática que poseen referente a la gestión y falta de trazabilidad de los proyectos que realizan. Esta problemática ocasiona que los proyectos no alcancen los resultados esperados y que los procesos que realiza la empresa se perciban como complejos y no adecuados para lograr el buen desarrollo de un proyecto. A partir de lo mencionado, se establece como objetivo general de este caso de estudio, diseñar un plan de desarrollo de capacidades organizacionales en gestión de proyectos en la empresa, mediante el uso de métodos basados en buenas prácticas para la obtención de la trazabilidad de la información del desempeño de los proyectos. Bajo este objetivo, se define una metodología que se basa en la identificación de categorías y subcategorías de análisis para que, mediante un diagnóstico y con ayuda de técnicas y herramientas, se defina la situación actual de los proyectos en la organización y compararla con marcos de referencias de buenas prácticas en gestión de proyectos para que posteriormente, se establezcan propuestas de mejora que fortalezcan las capacidades organizacionales dentro de la empresa para gestionar sus proyectos. Dentro de la etapa de diagnóstico, se concluye que las capacidades organizacionales de estudio que son, cultura organizacional en administración de proyectos, gobernabilidad, recurso humano, herramientas y prácticas actuales en gestión de proyectos, presentan grandes deficiencias y que al compararlas con las buenas prácticas en gestión de proyectos, se logra definir, desarrollar y recomendar propuestas de solución que se resumen en: crear una metodología para gestionar proyectos, uso de indicadores de desempeño y una propuesta de capacitación a los desarrolladores de proyectos para fortalecer las capacidades organizacionales dentro de la empresa. Estas propuestas de solución se incorporan en un plan de implementación, con una duración de 186,5 días y un presupuesto estimado de ₡578 550,00; para llevar a la práctica las soluciones planteadas.
 
The present research project was carried out at the company Tecniservicios H Dos Mil S.A., with the purpose of providing a solution to the problem they have regarding the management and lack of traceability of the projects they undertake. This problem causes the projects not to achieve the expected results and makes the processes performed by the company appear complex and inadequate for the successful development of a project. Based on the above, the general objective of this case study is to design a plan for the development of organizational capacities in project management in the company through the use of methods based on best practices to achieve traceability of project performance information. Under this objective, a methodology is established that involves identifying categories and subcategories for analysis so that, through a diagnosis and with the help of techniques and tools, the current situation of the project organization can be defined and compared with reference frameworks of good practices in project management. Subsequently, improvement proposals are defined to strengthen the organizational capacities within the company to manage projects. In the diagnostic stage, it is concluded that the organizational capacities under study, which are organizational culture in project management, governance, human resources, tools, and current practices in project management, present significant deficiencies. When compared with best practices in project management, it is possible to define, develop, and recommend solution proposals that are summarized as follows: creating a methodology for managing projects, using performance indicators, and a training proposal for project developers to strengthen organizational capacities within the company. These solution proposals are incorporated into an implementation plan with a duration of 186.5 days and an estimated budget of ₡578 550,00 to put the proposed solutions into practice.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Maestría en Gerencia de Proyectos) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Área Académica en Gerencia de Proyectos, 2024.
URI
https://hdl.handle.net/2238/16383
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Maestría en Gerencia de Proyectos [243]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1