Diseño arquitectónico bioclimático para el Centro de Desarrollo Humano de Granadilla
Abstract
El Centro de Desarrollo Humano (CDH) de Granadilla es un proyecto de la Municipalidad de Curridabat que busca ser un espacio comunitario para el desarrollo personal, social y económico de sus habitantes. Este trabajo final de graduación se centra en el diseño arquitectónico del plan maestro y del Edificio 1 del CDH, integrando sostenibilidad, eficiencia energética y adaptación climática. El CDH albergará diversas actividades, desde educación y cultura hasta ocio y emprendimiento, respondiendo a las necesidades de la comunidad. La metodología incluyó entrevistas con representantes de la Municipalidad de Curridabat para definir los requerimientos del programa arquitectónico. Se emplearon herramientas digitales para visualizar y comprender las condiciones climáticas del sitio. CBE Clima Tool y aplicaciones de Andrew Marsh permitieron analizar variables meteorológicas y generar la carta psicrométrica, proporcionando una base para estrategias bioclimáticas. El diseño arquitectónico integra soluciones pasivas que maximizan el uso de recursos naturales, como luz solar y ventilación cruzada, mejorando el confort térmico y reduciendo la demanda energética. Para evaluar su eficacia, se realizaron simulaciones con diversas herramientas: Solar Analysis en Revit analizó la radiación solar; Velux facilitó el estudio de iluminación natural y Autodesk CFD Ultimate modeló los flujos de ventilación. Los resultados de estas simulaciones retroalimentaron el diseño, optimizando su rendimiento energético y adaptación al entorno. Además, la propuesta enfatiza su relación con el contexto natural y urbano mediante el uso de materiales locales y sistemas constructivos adecuados al clima de Granadilla. The Centro de Desarrollo Humano (CDH) is a project by the Municipality of Curridabat aimed at creating a community space for the personal, social, and economic development of its residents. This final graduation project focuses on the architectural design of the master plan and Building 1 of the CDH, integrating sustainability, energy efficiency, and climate adaptation. The CDH will host various activities, ranging from education and culture to leisure and entrepreneurship, addressing the community’s needs. The methodology included interviews with representatives of the Municipality of Curridabat to define the architectural program requirements. Digital tools were used to visualize and understand the site's climatic conditions. CBE Clima Tool and Andrew Marsh’s applications helped analyze meteorological variables and generate the psychrometric chart, providing a basis for bioclimatic strategies. The architectural design integrates passive solutions that maximize natural resources such as sunlight and cross ventilation, enhancing thermal comfort and reducing energy demand. To assess their effectiveness, simulations were conducted using various tools: Solar Analysis in Revit evaluated solar radiation, Velux facilitated natural lighting analysis, and Autodesk CFD Ultimate modeled airflow behavior. The results of these simulations informed the design, optimizing its energy performance and adaptation to the environment. Additionally, the proposal emphasizes its connection with the natural and urban context through the use of local materials and construction systems suited to Granadilla’s climate.
Description
Proyecto de Graduación (Maestría en Diseño y Construcción Sostenible) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, 2024. Esta tesis cumple con el objetivo ODS 11:
lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Meta 3:
aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativa, integrada y sostenible de los asentamientos humanos en todos los países.
Share
Metrics
Collections
The following license files are associated with this item:


