Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación físico-química y microbiológica del sistema de tratamiento de aguas residuales en la planta Santa María del Beneficio F.J. Orlich ubicado en Orosi

Thumbnail
Ver/
final2.pdf (717.7Kb)
Fecha
2002
Autor
Valerín-Berrocal, Karla
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto tiene como objetivo principal evaluar el sistema de tratamiento de aguas residuales en la planta Santa María, del Beneficio F.J. Orlich ubicado en Orosi (provincia de Cartago) para plantear opciones que contribuyan a mejorar su operación, funcionamiento y eficiencia. El sistema evaluado utiliza un filtro anaerobio de flujo ascendente (FAFA), una laguna de lodos y una laguna de oxidación anaerobia. Se realizaron análisis de Demanda Química de Oxígeno (DQO), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), Sólidos Suspendidos Totales (SST), para el FAFA y la laguna anaerobia, todos los análisis se realizaron de acuerdo con los métodos estándar de análisis de aguas y aguas residuales de la APHA-AWWAWEF. También se realizaron pruebas de ácidos grasos volátiles (AGV’s) y alcalinidad, pH, temperatura, sólidos sedimentables, curvas de neutralización con cal, y análisis microscópicos, además de una prueba de actividad metanogénica y de velocidad de sedimentación para el lodo del filtro. Entre los resultados obtenidos se obtuvo que a pesar de la disminución en la eficiencia del sistema conforme aumenta la carga que ingresa al mismo, sí se cumple con las normas establecidas por la legislación nacional para el vertido y reuso de aguas residuales. El análisis microscópico comprobó la transición de la laguna de oxidación de facultativa a anaerobia. El lodo del FAFA es de muy baja calidad por lo que se recomienda un mayor tiempo de retención del lodo aumentando los periodos de purga del filtro.
 
The aim of this to evaluation was controlled the system of residual waters of F.J. Orlich company in Orosi (Cartago) for plan options that contribute to improve their operation and efficiency. This company used an Anaerobic Filter of Upward Flow (FAFA) and a anaerobic pond. The evaluation was carried out considering the chemistry oxygen demand (COD), biochemistry oxygen demand (BOD) and totals suspended solids (TSS) for the FAFA and the anaerobic pond. The analysis were carried out following the Standard Methods of Analysis of water and wastewaters of the APHAAWWA-WEF. Also, volatile fatty acid tests, alkalinity, pH, temperature, sedimentables solids, curve of neutralization, microscopic analyses, in addition to a test of metanogenic activity and velocity of sedimentation for mud of the filter. Besides, the low efficiency of system conform the load increase, the system is according with the national normative for disposal and reuse of wastewater. The microscopic analysis showed the transition of the oxidative pond from facultative to anaerobic. The mud of the FAFA is of very low quality reason why it recommends a greater time of retention of mud, increasing the periods of purge of the filter.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Biología, 2002.
URI
https://hdl.handle.net/2238/185
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología [129]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1