Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Desarrollo de un método alternativo de producción de almácigos con bacterias fijadoras de nitrógeno

Thumbnail
Ver/
BIBLIOTECA.pdf (1.035Mb)
Fecha
2004
Autor
Ramírez-Orozco, Marta Elena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Azospirillum sp es una bacteria de vida libre, fijadora de nitrógeno en condiciones microaerofílicas y que promueve el crecimiento en muchos cultivos de importancia agronómica. Se realizó un ensayo en tomate DRD 8108 a nivel de invernadero en Almácigos Pacayas, para desarrollar un método de producción de semilleros en el que se utilice un biofertilizante a base de esta bacteria. Se compararon los resultados con un control sin fertilización, un control químico con un fertilizante de liberación controlada y un control biológico con un biofertilizante comercial a base de Azotobacter sp. A pesar de la superioridad de la fertilización química en cuanto a crecimiento longitudinal y área foliar, se destacan las ventajas del uso de biofertilizantes como estimuladores radicales y bioprotectores frente al ataque de patógenos. Dentro del ensayo se incluyó el establecimiento de un método de producción del biofertilizante líquido de Azospirillum lipoferum, utilizando una suspensión celular para mejorar la capacidad de colonización de la rizosfera. Se concluye que al inocular un sustrato con altas concentraciones de bacterias (biofertilizantes) se produce un cambio en las poblaciones de los mismos y hay un efecto positivo sobre la sanidad vegetal, aunque no se observaron beneficios en cuanto a crecimiento.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Biología, 2004.
URI
https://hdl.handle.net/2238/201
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología [129]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1