Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis de opciones para la excavación de la casa de máquinas del Proyecto Hidroeléctrico Pirrís.

Thumbnail
Ver/
tesis.pdf (1.614Mb)
Fecha
2002
Autor
Bonilla-Alfaro, Randall E.
Castillo-Noguera, Elke Z.
Corrales-Castro, Kryssia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La excavación masiva representa siempre un gran reto para el profesional a cargo de la misma, muchos detalles deben ser tomados en cuenta para poder definir el proceso constructivo más conveniente. Es en ese punto donde la experiencia es fundamental, así como una buena referencia. Para la excavación de la Casa de Máquinas del Proyecto Hidroeléctrico Pirrís se cuenta con tres opciones previamente diseñadas; una alternativa con un volumen de 440.889 m3 a base de bermas y taludes estabilizados con concreto lanzado y pernos de anclaje, una segunda opción igualmente con taludes y bermas, pero que además incluye una pantalla de pilotes en el perímetro de lo que será el edificio, y la tercera opción que consiste en la excavación mediante un pozo profundo. Para cada una de ellas se presenta una descripción del proceso constructivo, la programación, asignación de recursos y presupuesto incluyendo personal, materiales, equipo y maquinaria necesarios para su ejecución. De esta forma se obtiene para cada una, un costo y duración que permiten compararlos entre sí para poder concluir que la tercera opción es la más viable, con un costo de $1.754.501 y una duración de 249 días, un volumen de excavación de 320.245 m3 y el tener una buena disponibilidad de recursos y la alta confiabilidad del sistema.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2002.
URI
https://hdl.handle.net/2238/237
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [551]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1