Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Aplicación de la técnica del estudio de métodos para mejorar la productividad en procesos constructivos.

Thumbnail
Ver/
tesis.pdf (349.0Kb)
Fecha
2003
Autor
Corrales-Morales, Alfonso Ricardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente proyecto detalla la aplicación de la técnica de estudio de métodos para mejorar la productividad en procesos constructivos. La aplicación de la técnica se realizó a las actividades de chorrea de contra piso, colocación de formaleta de viga, pega de bloques y pega de piso cerámico, correspondientes a la construcción de un proyecto de vivienda en mampostería confinada, con una área aproximada de 50 m² cada vivienda y con características similares. Se describe el proceso constructivo, se mide la productividad de la mano de obra, se procura mejorar los procesos y procedimientos involucrados (mejorando el uso de los insumos disponibles, reduciendo tiempos en la programación y costos del presupuesto). Al aplicar esta técnica se selecciona el trabajo en estudio, se definen sus limites y se registran los hechos relevantes con la utilización de varios métodos. Posteriormente se examina en forma critica, y se establece un método más práctico y eficaz; se procede a implantarlo y a controlar su ejecución. La aplicación de esta técnica produjo resultados como: mejoramiento de rendimientos en la chorrea de contrapiso (de 0.56 m³ / horahombre a 0.89 m³/ hora-hombre). Para la actividad de la formaleta se redujo el rendimiento (3.36 m/ hora hombre a 3.29 m/ hora hombre). En la pega de bloques y de cerámica se reforzaron los procedimientos adecuados y productivos. Se mejoró la higiene y la seguridad en los procesos involucrados. Esta técnica es aplicable a la industria de la construcción contribuyendo a la productividad y mejoramiento de los procesos constructivos.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción, 2003.
URI
https://hdl.handle.net/2238/242
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [552]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1