Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis de disponibilidad del recurso hídrico para uso domiciliario en el cantón de Orotina y propuesta de una guía para un plan de gestión.

Thumbnail
Ver/
Proyecto de Graduación.pdf (1.378Mb)
Fecha
2005
Autor
Gómez-Picado, Jorge Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El desarrollo de la civilización, ha venido tradicionalmente ligado a la disponibilidad de agua en cantidad y calidad suficiente para la actividad humana. La garantía de la disponibilidad de agua, es uno de los objetivos prioritarios de los gobiernos y de las administraciones que entienden de su necesidad para el desarrollo económico y social, pero que a su vez valoran el patrimonio natural. En el caso específico del cantón de Orotina se realiza un análisis del potencial hídrico de esta zona, en lo que a ubicación, cantidad e infraestructura respecta, a fin de dotar el 49% de crecimiento de la población domiciliaria, cifra estimada para el año 2025, sin tomar en cuenta el desarrollo que experimentará el cantón con la expansión del gran área metropolitana, por la construcción de la futura carretera San José Caldera. Este estudio está basado, en un inventario detallado de todas las fuentes que abastecen los diferentes acueductos, que prestan servicio a las poblaciones de la zona. Con ayuda de métodos matemáticos, se calculan las proyecciones y consumos para determinar las necesidades de agua actuales y futuras, del inventario realizado se determinó que los sistemas abastecidos por las fuentes, cumplen las necesidades domiciliares. Finalmente se propone una guía que permitirá formular un plan de gestión ambiental en la zona, para mantener esta parte del capital natural: El agua.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción, 2005.
URI
https://hdl.handle.net/2238/245
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [551]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1