Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Matrices comparativas técnico-económicas para los tipos de entrepisos más usados en Costa Rica.

Thumbnail
Ver/
Proyecto de Graduación.pdf (519.2Kb)
Fecha
2005
Autor
Valverde-Gutiérrez, Diego Alfredo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los entrepisos quizás son uno de los elementos más costosos de la construcción de un edificio, por lo que el tratar de optimizarlos al máximo, ha dado como resultado una gran variedad de soluciones técnicas. El proyecto consistirá en analizar estas alternativas, comparándolas entre ellas tanto por su comportamiento estructural (deformación, vibración, peso propio), como por su costo (materiales, mano de obra, costos directos). Esta gran variedad de entrepisos, hace pensar en varios materiales, usados solos o en una combinación entre ellos. Ejemplos son el concreto, acero, la madera, láminas de hierro galvanizado, entre otros. Para el diseño, la teoría última es el método a usar, obteniendo así menores secciones y aprovechando al máximo la capacidad de los elementos. Al final del trabajo, se presentan tablas y gráficos como ayudas de diseño, así como algunos ejemplos para explicar la utilización de estas ayudas y se concluye con que dentro del análisis comparativo técnico-económico de los entrepisos, no hay un entrepiso más adecuado que otro, sin que antes el diseñador estudie las bondades de cada sistema y el destino de piso para su selección.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2005.
URI
https://hdl.handle.net/2238/263
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [552]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1