Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Control electrónico de generador móvil Kohler de 15 KW.

Thumbnail
Ver/
Informe_final.pdf (1.288Mb)
Fecha
2012-06-01
Autor
Ramírez-González, Esteban
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Actualmente la energía eléctrica es indispensable para las actividades cotidianas del ser humano, por lo tanto la producción y distribución de la energía es un tema de alta importancia. Debido a la demanda de energía, la dependencia en procesos de producción y en actividades médicas se ha buscado diversas opciones para obtener energía eléctrica o tener un respaldo en caso de una falla en la línea de distribución. Con las condiciones de vida actuales la popularidad de los generadores alimentados por un motor de combustión interna ha aumentado, la rama de la electrónica contribuye a este fin modernizando y mejorando los sistemas para obtener una mayor eficiencia de los generadores. Este informe plantea el desarrollo de un control electrónico para un generador móvil de 15 kW marca Kohler, este control es fundamental para el buen funcionamiento de la máquina. Con este proyecto se pretende mejorar la eficiencia del generador, alargar la vida útil de la máquina y modernizar el generador utilizando componentes electrónicos más confiables, de menor tamaño que los componentes antiguos. Para el diseño de este nuevo control se recurre a técnicas de control automático moderno y a la electrónica de potencia para cumplir con los requerimientos del generador.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2009.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2654
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1