Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diseño de un modelo de cálculo para el control de la mano de obra.

Thumbnail
Ver/
tesis.pdf (657.7Kb)
Fecha
2002
Autor
Villalobos-Villalobos, Carlos
Barrantes-Ramírez, Pedro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El trabajo que se presenta a continuación propone un análisis que pretende sustancialmente formular un esquema de control de la mano de obra en proyectos constructivos por medio de una hoja electrónica que relaciona los diferentes factores que intervienen en la estimación del valor real del Recurso Humano. Este control se realiza previo a la ejecución de la obra y toma en cuenta variables ambientales, sociales, culturales, económicos y tecnológicos inherentes a cada proyecto. Estos factores regulan la oferta y la demanda por mano de obra, ya que son éstos los que finalmente establece el costo por salarios. Se tiene como punto de partida el presupuesto y el cronograma de actividades. El administrador del proyecto basado en estos datos y en su experiencia debe obtener el valor más cercano al valor de costo real de la actividad con un alto grado de certeza y que redunde en ahorros para la empresa. Para la realización de este diseño se tomó como modelo la experiencia generada en la construcción de una piscina pedagógica.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2002.
URI
https://hdl.handle.net/2238/267
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [551]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1