Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta del diseño de un programa de manejo seguro de materiales peligrosos en el centro de investigación y extensión de materiales (CIEM) del ITCR.

Thumbnail
Ver/
Poyecto Final.pdf (1.943Mb)
Fecha
2005
Autor
Araya-Solano, Adriana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente proyecto se llevó a cabo en el Centro de Investigación y Extensión de Materiales (CIEM), del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Este Centro no cuenta con lineamientos de seguridad en relación con los materiales peligrosos, que ahí se manejan, no obstante, ha adquirido el compromiso de mejorar las condiciones de trabajo y prevenir eventos negativos no deseados. Debido a esto, el principal objetivo del proyecto es proponer el diseño de un programa de manejo seguro de materiales peligrosos, mediante el cual se valorarán y evaluarán los peligros y riesgos asociados al manejo y disposición (si compete), de los materiales peligrosos. A partir de esto se propondrán los elementos necesarios para el programa. A partir del análisis propuesto en la metodología, se reflejó que los aspectos que presentan mayor deficiencia son: almacenamiento, aspectos de seguridad, señalización y transporte. Además es necesario implantar un programa de orden y limpieza. Se recomienda prestar atención a lo anteriormente señalado, especialmente los que tienen que ver con almacenamiento de productos químicos, mantenimiento preventivo y correctivo de equipos, además de las medidas actuales de control. De la misma forma, no dejar de lado la capacitación sobre los riesgos y cuidados de materiales peligrosos.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, 2005.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2676
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental [77]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1