Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Biología
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Biología
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estandarización de un Protocolo de Procesamiento de Membrana Amniótica Humana como Apósito Biológico para el Tratamiento de Quemaduras y Otras Patologías.

Thumbnail
Ver/
Informe Final.pdf (425.0Kb)
Fecha
2012-06-06
Autor
Alvarado-Valverde, Stephanie
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El uso de la membrana amniótica en medicina no es una práctica nueva. Esta membrana, obtenida de la placenta humana, es una de las cubiertas biológicas más efectivas utilizadas en el manejo de gran cantidad de patologías, pues permite una fácil aplicación en el área afectada y crea un efecto bactericida, reduciendo el riesgo de contaminación e infección. La membrana amniótica humana, en su calidad de apósito biológico, se ha utilizado en muchos países en vías de desarrollo pues su abundante suplemento y el relativo bajo costo de su preparación permite su uso como terapéutica definitiva como cobertura temporal en el tratamiento de las quemaduras y otras patologías. Entre las ventajas de su aplicación se encuentran que favorece la reepitelización, reduce la pérdida de líquidos, proteínas, calor y energía y disminuye la morbilidad. El presente proyecto de investigación estudiantil tuvo como finalidad contribuir con el establecimiento de un protocolo sobre el procesamiento de membrana amniótica a utilizar como apósito para el tratamiento de quemaduras y otras patologías. De esta manera, se logró estandarizar los procedimientos de extracción, transporte, procesamiento, almacenamiento y liberación y distribución de membrana amniótica, a utilizar por el Laboratorio de Cultivo de Piel Humana del Centro de Investigación en Biotecnología del Instituto Tecnológico de Costa Rica; así como establecer la documentación necesaria para propiciar un adecuado control y ejecución de los mismos. Este proyecto no contempló obtener la aprobación de CENDEISSS para la aplicación de este procedimiento en pacientes.
Descripción
Proyecto de Investigación. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología, 2008
URI
https://hdl.handle.net/2238/2694
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [33]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1