Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Factores a considerar durante el establecimiento y manejo de una plantación comercial de piña (Ananas comosus) (L) Merr. para exportación.

Thumbnail
View/Open
Factores a considerar durante el establecimiento y manejo de una plantación comercial de piña (Ananas comosus) (L) Merr. para exportación..pdf (1.097Mb)
Date
2008
Author
Vargas-Esquivel, Keylor
Metadata
Show full item record
Abstract
Antes del establecimiento de una plantación de piña (Ananas comosus) (L) Merr. para exportación es fundamental establecer una etapa de planeamiento, investigación y mercadeo , donde se analicen todos los aspectos que pueden influenciar en la buena ejecución del proyecto en general. Los factores que se deben considerar no solo son agronómicos, sino también administrativos, sociales, ambientales, técnicos, de comercialización y de mercadeo. Durante la ejecución del proyecto y su desarrollo es importante tomar en cuenta una serie de aspectos técnicos que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso del proyecto, tales como selección de los implementos adecuados, técnicas correctas de preparación de suelo, adecuado manejo de la semilla y calidad de siembra, control de malezas, buena fertilización, prácticas de control fitosanitarias, y buenas prácticas agrícolas en procesos claves como el forzamiento, la maduración, la cosecha y el empaque de la fruta. Por tal razón y para cumplir requisito del plan de estudios de la carrera de Ingeniería en Agronomía del ITCR, dada la experiencia personal adquirida y la oportunidad de mantener contacto con un proyecto de piña donde se ha tenido una participación directa de las acciones de establecimiento y manejo y con el propósito de brindar un aporte técnico y práctico al sector productor, se ha descrito los aspectos más relevantes considerados en cada etapa del proceso productivo durante la puesta en práctica de un proyecto de piña para el mercado de exportación de fruta fresca.
Description
Proyecto de graduación (Bachillerato en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela Ingeniería en Agronomía, 2008
URI
https://hdl.handle.net/2238/2753
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía [47]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1