Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Administración de Empresas
  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Administración de Empresas
  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Mecanismos de cooperación utilizados por las empresas para incrementar su rentabilidad individual

Thumbnail
Ver/
MECANISMOS DE COOPERACION UTILIZADOS POR LAS EMPRESAS PARA INCREMENTAR SU RENTABILIDAD INDIVIDUAL.pdf (1.044Mb)
Fecha
2006
Autor
Paniagua-Víquez, Ana Gabriela
Calderón-Roman, Enrique
Villalobos-Cubero, Adrián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Cuando las organizaciones son exitosas tienden a crecer o, como mínimo, a sobrevivir. El crecimiento exige mayor complejidad en los recursos necesarios para ejecutar las operaciones, debido a que se incrementa el capital, la tecnología, las actividades de apoyo, entre otros; además provoca el aumento del número de personas y genera la necesidad de intensificar la aplicación de conocimientos, habilidades y destrezas indispensables para mantener la competitividad del negocio. De esta forma, las empresas se garantizan que los recursos materiales, financieros y tecnológicos se utilicen con eficiencia y eficacia, y que las personas representen la diferencia competitiva que mantiene y promueve el éxito organizacional; constituyen la competencia básica de la organización, su principal ventaja competitiva en un mundo globalizado, inestable y cambiante. El trabajo de investigación que a continuación se desarrollará es el producto de una necesidad de conocimiento por parte de los miembros de este grupo sobre las nuevas tendencias y estrategias de reacción y defensa a las cuales acuden las organizaciones ante la amenaza que representa la globalización del mercado y que a su vez, es altamente competitivo y exigente, es así como nos damos a la tarea de realizar una investigación profunda de la información existente a cerca de “los mecanismos de cooperación utilizados por las empresas para incrementar su rentabilidad individual”. Para de esta manera, poder brindar una opinión certera y adaptada a la realidad de nuestro país, respecto de este tema. La necesidad de aumentar estrategias como la cooperación tiene como fin primordial aprovechar al máximo los beneficios que ofrece la globalización y reformas estructurales a nivel empresarial que les permitan a las empresas aumentar la productividad y la competitividad, de manera que con éxito se maximicen los beneficios que ofrece la asociatividad y la cooperación en la minimización de riesgos, la maximización de la productividad, la disminución de costos sean los pilares fundamentales. El presente estudio se encuentra estructurado en un tomo; el mismo presenta la parte investigativa y analítica del mismo, según el detalle que se muestra a continuación
Descripción
Seminario gerencial (Licenciatura en Administración de Empresas. Énfasis en Banca y Finanzas) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Administración de Empresas, 2006.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2777
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Administración de Empresas [8]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1