Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Administración de Empresas
  • Maestría en Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Administración de Empresas
  • Maestría en Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Alianzas estratégicas: Antecedentes y Situación Actual.

Thumbnail
Ver/
Alianzas Estratégicas Antecedentes y Situación Actual Héctor Herrera.pdf (963.9Kb)
Fecha
2003
Autor
Herrera-Alfaro, Héctor
Hidalgo-Solano, Cristian
Rodríguez-Delgado, Ronald
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El trabajo de investigación que a continuación se presenta tiene como objetivo analizar alianzas estratégicas, mediante la caracterización del entorno económico mundial, los diversos movimientos que pueden seguir a una alianza, como las fusiones; para finalmente estudiar los casos de algunas empresas en Costa Rica que han realizado alianzas estratégicas. Representa también la culminación de un proceso, buscando optar por el grado de Maestría en Administración de Empresas. Es curioso que se hable de alianzas estratégicas diariamente, pero la realidad es que este término es usado indiscriminadamente en situaciones que no necesariamente representan una alianza. En este trabajo se enmarca la situación mundial actual y como esta ha llevado a entidades de todos tamaños y características a buscar nuevas formas de competir; algunas de estas formas son alianzas. También se señalan otros aspectos que han influido, como la tecnología de información (TI), Internet y la apertura de mercados. Se mencionan otros movimientos similares a las alianzas; todo lo anterior, dentro del marco teórico, que nos permite generar una guía para realizar alianzas. Finalmente, se analizan cuatro casos de alianzas estratégicas entre empresas de diversos sectores de la economía nacional; estos casos se evalúan mediante un esquema de análisis diseñado para tal propósito y que tiene como fin determinar el éxito o fracaso de cada alianza, para poder generar conclusiones y recomendaciones que puedan eventualmente servir como un marco para aquellas empresas que se decidan en un futuro realizar movimientos de este tipo.
Descripción
Proyecto de graduación (Maestría en Administración de Empresas) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Empresas, 2003
URI
https://hdl.handle.net/2238/2786
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Maestría en Administración de Empresas [67]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1