Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Manejo postcosecha del melón (Cucumis melo) variedad cantaloupe en Finca Melones de Costa Rica

Thumbnail
Ver/
Manejo postcosecha del melón (Cucumis melo) variedad cantaloupe en Finca Melones de Costa Rica.pdf (80.00Mb)
Fecha
2007
Autor
Pérez-Picon, Aletia Melissa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la finca Melones de Costa Rica 1, ubicada en Bagaces, Guanacaste se llevó a cabo el manejo poscosecha del melón (Cucumis melo) variedad Cantaloupe, como fruta fresca para el mercado de exportación. Se desarrolló una descripción desde que la fruta es cosechada en campo, hasta que es cargada al contenedor. Cuando la fruta se encuentra en el campo se cosecha de acuerdo a los índices de cosecha y a la determinación de Sólidos Solubles Totales. Cuando está en la planta empacadora, se realiza el recibo de la fruta y se determinan los Sólidos Solubles Totales. Seguidamente, ocurre una primera selección en la cual se descarta la fruta en base a los requerimientos de calidad de Del Monte. En la segunda selección se selecciona la fruta de acuerdo al mercado destino en primera y segunda calidad. En el proceso de embalaje, se realiza de acuerdo al mercado. La fruta de primera y segunda calidad se empaca hacia los Estados Unidos, para el caso de Europa solamente se empaca fruta de primera calidad. Posteriormente se procede al almacenamiento de la fruta empacada entre 2,2-5,0º C, donde permanece hasta por 15 días bajo condiciones adecuadas de temperaturas. Los principales motivos de descarte de la fruta de melón corresponden a suavidad de la fruta (15,15%), presencia de hongos en la cáscara (Fusarium sp.) con 14,91% y sobremaduración de la fruta con 14,88%.
Descripción
Proyecto de graduación (Bachillerato en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Agronomía, 2007
URI
https://hdl.handle.net/2238/2810
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía [47]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1