Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Efecto de la suplementación con melaza - Urea - Metionina sobre el desempeño productivo de novillas de reemplazo (Bos taurus x Bos indicus)

Thumbnail
Ver/
Efecto de la suplementación con melaza - Urea - Metionina sobre el desempeño productivo de novillas de reemplazo (Bos taurus x Bos indicus).pdf (543.2Kb)
Fecha
2008
Autor
Barrantes-Ramírez, Róger
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El experimento fue desarrollado para comparar los efectos de la suplementación energético-proteica sobre variables productivas, (ganancia de peso, grosor de capa dorsal de grasa y condición corporal) y sobre la digestibilidad y consumo de forraje en novillas de reemplazo en el trópico húmedo. La aplicación de la suplementación se dio durante la fase experimental la cual tuvo una duración de 8,5 semanas, las novillas fueron evaluadas cada 15 días en donde se determinó el peso vivo, condición corporal y espesor de la capa de grasa dorsal. Para determinar el peso vivo se realizarón pesas individuales, la condición corporal fue evaluada por una sola persona y utilizando la escala de 1 a 5, el espesor de la grasa dorsal fue medido con un equipo de ultrasonografia (Aloka 550) y una sonda sectorial de 7.5 MHz. Por otro lado las variables asociadas al consumo de materia se determinarón principalmente mediante el uso de marcadores internos (CIA) y externos (Cr2O3). Las novillas fueron alimentadas con urea y melaza en proporciones de 40 g y 2 kg respectivamente, más la adición de metionina (MEPRON M-85, DEGUSSA, Mexico) la cual se proporcionó durante 31 días en dosis de 10 g, administrada por medio de bolos intraruminales. Los animales fueron mantenidos en pastoreo rotacional. La suplementación no representó efectos beneficiosos sobre parámetros productivos de las novillas, por otro lado, la suplementación disminuyó los valores de consumo de materia seca de forraje aunque el consumo de materia seca total no se afectó. De igual modo, la digestibilidad de forraje no fue afectada por los tratamientos. La suplementación melaza-urea suministrada fue insuficiente para promover una mayor síntesis de proteína microbial y con ello mayor digestibilidad del forraje, mayor consumo y mejor desempeño productivo de los animales. Esto pudo deberse en parte al bajo nivel de urea suministrado. Bajo las condiciones de la alimentación basal ofrecida a los animales y el aporte de nitrógeno a nivel ruminal representado por la suplementación con urea, el uso de metionina como fuente de proteína sobrepasante no ejerció ningún efecto positivo en las variables productivas como consecuencia de un aporte extra de proteína metabolizable.
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Agronomía, 2008
URI
https://hdl.handle.net/2238/2822
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía [137]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1