Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Identificación, cuantificación y caracterización de densidades poblacionales de nemátodos asociados al cultivo del arroz (Oryza sativaL) en la Región Huetar Norte (Cantones de los Chiles y San Carlos) de Costa Rica

Thumbnail
Ver/
Identificación, cuantificación y caracterización de densidades poblacionales de nemátodos asociados al cultivo del arroz (Oryza sativaL) en la Región Huetar Norte (Cantones de los Chiles y San Carlos).pdf (1.331Mb)
Fecha
2008
Autor
Araya-Blanco, Erick
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo de investigación se realizó en la Zona Huetar Norte (Cantones de San Carlos y Los Chiles),de Costa Rica en el cultivo de arroz (Oryza sativa),durante los meses de Junio a Noviembre del 2007,en fincas asociadas a la Corporación Arrocera Nacional, con el objetivo general de Identificar, cuantificar y establecer la dinámica poblacional de los nematodos fitoparásitos presentes en el cultivo del arroz en los Cantones de Los Chiles y de San Carlos provincia de Alajuela de Costa Rica, durante el primer ciclo de siembra que va desde Junio hasta Noviembre. Los objetivos específicos fueron: a) Identificar los géneros de nematodos que están asociados al cultivo de arroz en los Cantones de los Chiles y San Carlos provincia de Alajuela de Costa Rica, b) Cuantificar las poblaciones de nematodos fitoparásitos en las plantas de arroz muestreadas, c) Comparar los géneros encontrados en el diagnóstico con los reportados en la literatura costarricense, d) Determinar la dinámica poblacional de nematodos en los diferentes géneros en el cultivo del arroz, e) Analizar la dinámica poblacional de los nematodos relacionados con los días de siembra, pH, acidez extraíble, macro y micronutrientes. Se evaluaron 5 fincas de productores asociados a CONARROZ, de acuerdo al diagnostico realizado los principales géneros asociados al cultivo de Arroz en la región Huetar Norte. Se seleccionaron tres hectáreas para cada finca; en hectárea se extrajeron cinco plantas de arroz, recolectando sistema radical y el suelo adherido a este, se realizaron 5 repeticiones de los muestreos en el tiempo con aproximadamente cada mes durante todo el ciclo del cultivo. Las raíces se procesaron por el método Licuado-tamizado-centrifugado en solución azucarada, mientras que las muestras de suelo se procesaron por el método del embudo de Baerman. xvii Los resultados indican que el género Pratylenchus spp., que fue el que presento mayores densidades poblacionales, seguido por nematodos de Vida Libre, Meloidogyne spp., Helicotylenchus spp. en muestras de raíz. En muestras de suelo, los nematodos de mayor densidad poblacional fueron los nematodos de Vida Libre seguidos por nematodos Helicotylenchus spp. Los elementos como el Hierro (Fe), Potasio (K), Calcio (Ca), Fósforo (P), Magnesio (Mg), así como la acidez extraíble reducen la dinámica poblacional de nematodos fitoparásitos y no fitoparásitos en el cultivo del arroz y elementos como el Manganeso (Mn), Cobre (Cu) y el Zinc (Zn), propician su crecimiento.
Descripción
Proyecto de graduación (Licenciatura en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela Ingeniería en Agronomía, 2008
URI
https://hdl.handle.net/2238/2824
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía [137]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1