Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diseño de un mobiliario multifuncional que promueva el desarrollo de la motora gruesa de un infante en edad preescolar

Thumbnail
Ver/
Informe_Final.pdf (3.975Mb)
Fecha
2010
Autor
Vargas-Alvarado, Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El siguiente es un informe que contempla detalladamente el proceso de diseño de un mobiliario para niños en edad preescolar. Este pretende mostrar todos los aspectos que se tomaron en consideración para diseñar una propuesta innovadora y con un impacto importante en muchos niveles. Este se encuentra estructurado en básicamente tres partes principales: una introductoria y de contextualización, una segunda de análisis y la última que muestra la propuesta de diseño propiamente. El propósito del informe es además documentar las etapas por las cuales debe un producto atravesar para que se convierta en un producto comercialmente exitoso; además de establecer una forma más de darle resolución a una necesidad en particular muy presente en la sociedad actual. Contextualización del proyecto La idea de desarrollar este proyecto nació en el departamento de Investigación y Desarrollo de una empresa llamada Prodex. Esta se dedica a la manufactura de productos con espuma de polietileno de baja densidad; actualmente cuenta con dos líneas de producción: aislantes térmicos y productos para embalaje. Sin embargo, Prodex tiene interés en desarrollar una tercera línea de productos que le brinde la oportunidad de ampliar su mercado con una propuesta redituable e innovadora. El interés está en productos de carácter lúdico ya que se cuenta con experiencia en la empresa que facilitaría la inmersión en este tipo de diseño. Además, el material cuenta con muchas ventajas que podrían ser aprovechadas para un producto innovador La espuma de polietileno (PE) es un material que se utiliza de muchas maneras. A nivel mundial, existen empresas dedicadas a la producción de este material para diferentes aplicaciones. Entre ellas se encuentran: embalajes, productos aeroespaciales, flotadores de todo tipo, deportes, industria automotriz, entre otros. La espuma de PE tiene una serie de ventajas, entre las cuales se encuentran: No es tóxico Suave Liviano Producible en cualquier color Configurado de muchas manera Fácil de limpiar Barato Posibilidad de ser oxo biodegradable.Este es un material que se produce por medio de la extrusión y los resultados pueden variar desde tubos cerrados, hasta láminas de gran tamaño. Es un proceso contínuo con índices muy bajos de desperdicio, que permite obtener una gama muy variada de productos. Prodex cuenta con maquinaria industrial que produce volúmenes diarios sumamente altos y de muy alta calidad, por lo que satisface con creces las demandas del proyecto. Además, cuenta con recursos técnicos, investigativos y económicos, los cuales contribuyen a la validación final del proyecto.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Diseño Industrial, 2010.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2860
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial [161]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1