Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Biología
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación de la calidad de la química y microbiología del afluente de dos biodigestores a escala en el ITCR para su utilización como bioabono en ensayos de invernadero

Thumbnail
Ver/
Informe_final.pdf (1.331Mb)
Fecha
2010
Autor
Faith-Vargas, Margie
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los procesos de tratamiento anaeróbico permiten utilizar desechos orgánicos de la agricultura, la industria y las aguas residuales domésticas, obteniendo dos productos de valor, el biogás para generación de energía, y un efluente con propiedades fertilizantes. En este estudio se analizó la composición química y calidad microbiológica del efluente de dos biodigestores a escala en el ITCR para determinar su potencial como bioabono en ensayos de invernadero con un cultivo de lechuga (Lactuca sativa). Los biodigestores se inocularon manualmente con aguas residuales de la planta de tratamiento del ITCR, a las cuales se les agregó lirio acuático (Eichhornia crassipes) triturado. El material de carga aumentó su contenido de nutrientes con el proceso de biodigestión. Se observó disminución de bacterias coliformes, sin embargo, su concentración no permite la aplicación inocua a los cultivos. El ensayo de invernadero se realizó aplicando tres tratamientos de fertilización. Para la altura de plantas, número de hojas y peso fresco, se presentaron diferencias significativas entre los tratamientos, mientras que en peso seco no se presentaron diferencias significativas. Se determinó que la aplicación del efluente al 50% de su concentración fue más efectiva que al 100%, además el fertilizante químico produjo mejores resultados en el corto plazo.
 
Anaerobic treatment processes can use the agriculture, industry and domestic waste waters to obtain two valuable products, biogas for energy generation, and also an effluent with fertilizer properties. On this study the chemical composition and microbiological quality of the effluent obtained from two small scale biodigesters at the ITCR, was analyzed to evaluate its potential use as biofertilizer on a greenhouse assay with lettuce (Lactuca sativa). The biodigesters were manually inoculated using domestic waste waters from the ITCR’s treatment plant, and triturated water lilies (Eichhornia crassipes). The loading material increased its nutrient content on the biodigestion process. The decrease of coliform bacteria was observed; however, its concentration does not allow safe application to crops. In the greenhouse assay, 3 fertilization treatments were used. For the plant height, leaf number and fresh weight, significant differences were observed between the treatments, while on the dry weight assay, there were no significant differences. It was determined that the effluent application at 50% concentration was more effective than 100%, and the chemical fertilizer produces better results in the short term.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Biología, 2010.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2876
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Biotecnología [129]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1